Síguenos

Última hora

Aseguran droga, vehículo y más de un millón de pesos en Cancún: así fue el operativo

Quintana Roo

La gasolina sigue por los cielos

Por Yolanda Gutiérrez

ISLA MUJERES, 16 de noviembre.- Casi cuatro pesos subió en menos de un año el litro de gasolina magna, que en enero de 2018 tenía un costo de 16.40 pesos y actualmente se vende a 20.10 pesos, precio que no se modifica ni para bien ni para mal desde hace aproximadamente cinco semanas.

En lo que respecta al diésel, arrancó el año a 17.38 pesos y ahora tiene un costo de 20.70 pesos, en las gasolineras de Isla Mujeres, lo que implica un incremento de 3.30 pesos desde enero a la fecha, así como 3.70 pesos de diferencia en el caso de la magna.

El alto costo de la gasolina, aunado a la elevada cotización del dólar, que alcanza los 20.10 pesos a la compra y llega a los 19 pesos a la venta, ha provocado que en Isla Mujeres prácticamente todos los productos y servicios hayan incrementado su precio a lo largo del año, lo que lacera cada vez más los bolsillos de los consumidores.

Las amas de casa se quejan de que en los supermercados de la localidad los precios cambian de manera sigilosa prácticamente de un día para otro y de poco sirven las ofertas cuando el resto de los productos alcanza precios muy por encima de la realidad.

Ante el elevado precio de los combustibles, el sindicato de taxistas ya solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un alza en las tarifas del 25 al 30 por ciento, petición que deber ser resuelta antes de fines de año para aplicar las nuevas a principios de 2019.

En la gasolinera del Centro, uno de los empleados confirmó que el precio del combustible se mantiene sin variaciones desde hace poco más de un mes, aunque no descarta la posibilidad de que pueda volver a incrementar en el momento menos pensado.

Pero a quienes no calienta ni el sol es a los taxistas de la isla, que ya no saben si es mejor que la SCT autorice un alza en las tarifas o que las dejen como están ahora… porque, a fin de cuentas, son los martillos los que siempre salen perdiendo.

“El argumento de los socios para que les autoricen el aumento es que la gasolina está muy cara y ya no reditúa, pero somos nosotros quienes llenamos el tanque y les pagamos la liquidación, hasta ahí estaría bien si, a la hora de incrementar el costo de la dejada, nosotros pagásemos la misma liquidación, pero a las dos semanas cuando mucho nos suben a nosotros por lo menos 50 pesos, entonces los patrones son los únicos beneficiados y nosotros, siempre somos los majados”, fue el comentario de un taxista que esperaba turno en la gasolinera.

Siguiente noticia

Restricción a la navegación menor