Por Luis Enrique Cauich
NUEVO XCAN, LAZARO CARDENAS, 18 de noviembre.- En el marco de los festejos del 65 aniversario de la fundación de la comunidad de Nuevo Xcan, se llevó a cabo la Tercera Cabalgata Interestatal, que contó con jinetes de Quintana Roo y Yucatán, que enmarcaron aún más la importante fecha para los pobladores de esta localidad lazarocardense que este 20 de noviembre inicia sus festejos
El punto de partida de la cabalgata interestatal fue la vecina comunidad de Xcan, Yucatán, de donde partió el contingente de más de 100 cabalgantes, para internarse en ramales cercanos a la población yucateca, recorrer literalmente la autopista y salir unos metros antes de llegar a Nuevo Xcan.
De esa vecina localidad yucateca se salieron hombres y mujeres, hace ya 65 años, para forjar lo que hoy es una comunidad, que va en desarrollo lentamente, y que a pesar de ser una población que da la bienvenida a los visitantes al estado de Quintana Roo, carece de obras y servicios.
El aniversario no debía pasar desapercibido como en años anteriores, por lo que las autoridades de la comunidad, conjuntamente con Martín Pool, presidente de Cabalgantes de Lázaro Cárdenas, nacido en la localidad festejada, y autoridades municipales, decidieron organizar esta tercera cabalgata interestatal.
Para ello contaron con el apoyo de Francisco Pérez, presidente de la Asociación de Cabalgantes del Estado y de diversas asociaciones de cabalgantes de Quintana Roo y Yucatán, entre otros estados que acudieron a la invitación de los jinetes de este municipio.
Pero el evento tuvo mayor dimensión de lo esperado, ya que se trató de una cabalgata que incluyó a dos estados en su zona limítrofe, Quintana Roo y Yucatán y coincidentemente el primer estado tiene esta comunidad que se desprende de una población yucateca.
El reloj marcaba la 1 de la tarde, cuando los presidentes de las asociaciones local y estatal dieron las palabras oficiales de bienvenida y de inmediato hicieron la oración del cabalgante, para luego emprender la marcha.
Salieron los jinetes de la comunidad Xcan, para internarse en la selva yucateca, en un recorrido similar al de la primera edición. Se recorrió una parte de la ciclopista que va a un costado de la carretera federal para posteriormente tomar varios ramales, hasta salir poco antes de la garita de Nuevo Xcan y llegar a la población.
Fueron 12 kilómetros de recorrido para llegar a su destino. El contingente le dio la vuelta al parque central para luego desmontar de sus caballos y disfrutar de la comida preparada para los cabalgantes, además de otras actividades programadas para ayer, domingo.