Síguenos

Última hora

¿Murió el abogado David Cohen Sacal tras ser baleado en la CDMX?

Quintana Roo

Exitosa temporada de tiburón toro

Por Everth García

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 21 de noviembre.- Una de las temporadas durante el año que más esperan los amantes del buceo es la del tiburón toro en aguas del Caribe mexicano en especial en este destino turístico, una experiencia emocionante y que atrae a miles de turistas a este polo vacacional durante el período que comprende de noviembre hasta marzo, tiempo en el que esta especie marina habita estas aguas cálidas, en este sentido, Jorge Carlos Loría, dueño de Phantom Divers comentó que los turistas están viendo alrededor de 17 tiburones en cada buceo.

El tiburón toro es una especie que cada año arriba a las aguas del mar Caribe, debido a que las hembras necesitan del agua tibia para dar a luz a sus crías y esta impresionante especie elige al Caribe mexicano para hacerlo, lo que resulta un atractivo natural para los que practican buceo.

En este destino turístico esta actividad se hace enfrente a la altura del muelle de la Constituyentes a unos 800 metros de la playa y se le llama al lugar el “Sitio de los tiburones”.

Al respecto Carlos Loría, prestador de servicios de buceo, comentó que para lo que falta de noviembre y durante diciembre espera que haya un repunte significativo y para las épocas de navidad estén al 100 por ciento, porque por ahora están al 70 por ciento y el turismo que está en el destino es atraído en esta temporada por el tiburón toro que llega a estas zonas de noviembre a marzo.

“El tiburón toro atrae a mucho turismo que está en busca de experiencias nuevas con más adrenalina y este buceo es lo que ofrece, estamos viendo alrededor de 17 tiburones cada buceo y hacemos esta actividad a las 13:30 horas del día”, subrayó.

“El tour de buceo tiene una duración de una hora 30 minutos a 2 horas y dentro del agua  hacemos un tiempo aproximado de 30 minutos y son máximo 20 personas a la vez que pueden bajar, antes de sumergirnos se les da una explicación en cuanto a la seguridad, es importante que lleven la vestimenta de trajes completos y oscuros, sin colores brillantes, todos se  agarran de una cuerda, no pueden mover las manos y los guías atraen a los tiburones toro en caso de que se acerquen mucho”, explicó.

Los tiburones toro son atraídos con carnada y se alimentan de peces como el coronado que en esta temporada que también llega a las costas del Caribe mexicano.

Puntualizó, que por lo general no llevan a personas que jamás hayan buceado, tienen que ser buzos con certificado y con experiencia “hay otros buceos que hacemos más bajos donde pudieran ver tiburones pero no es específico y tampoco de atracción”.

Cabe destacar que el tiburón toro (carcharhinus taurus) habita  en los océanos Atlántico, Indico y Pacífico, su cuerpo es macizo con dos grandes aletas dorsales con un largo lóbulo superior y un pico precaudal y se dice que su promedio de vida  es de 20 a 30 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente noticia

Un millón de mexicanos opinarán sobre el Tren Maya