Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 27 de noviembre.- Ante la XV Legislatura ingresó una solicitud de juicio político en contra del expresidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes.
El empresario Sergio Zapata Vales es quien promueve el juicio, ante el actuar negligente del exalcalde respecto a sus funciones.
Cabe mencionar que Zapata Vales también ha procedido ante la Fiscalía Anticorrupción en contra del exalcalde por actos que se presumen representan un desempeño irregular de la función pública.
La carpeta de investigación quedó asentada en el expediente FGE/OPB/878/2018, por los delitos de coalición indebida, negligencia en el desempeño de la función, aprovechamiento ilícito del poder o abuso de autoridad.
Dentro de los argumentos de la denuncia en contra de Torres Llanes se encuentran impedir la inversión, realizar trámites fundamentados en reglamentos que no están vigentes y generar un daño patrimonial al evitar que ingresen recursos a las arcas municipales.
En sus demandas, el ahora presidente municipal del PT ha externado que Luis Torres ha causado un agravio en materia económica y de salud, y evitado la inversión en la localidad, al negar de manera infundada los permisos para introducir un servicio doméstico de agua purificada.
El entrevistado consideró que existen las pruebas necesarias, documentadas en juicios anteriores, en donde los funcionarios municipales firmaron documentos legales donde se cometen irregularidades.
Cabe mencionar que aunque el gobierno municipal y diversas autoridades han buscado confundir a la ciudadanía señalando que el servicio que pretende desarrollar el empresario es mediante la privatización del agua potable, la realidad es totalmente opuesta, porque se trata de un servicio totalmente diferente que busca suministrar agua purificada doméstica.
De hecho, la competencia comercial del empresario no es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, sino las marcas nacionales que venden agua purificada en diversas presentaciones, así como los dispensadores para rellenar garrafones que se encuentran en diversos puntos de la ciudad
El proyecto que impulsa la empresa Madte SA de CV no significa que la ciudadanía dejará de consumir el agua que le suministra la CAPA, sino que se trata de un servicio que en vez de hacer llegar a la vivienda sólo agua potable, será un ducto exclusivo de agua purificada.
Por ello, la empresa sólo requiere la autorización para abrir zanjas que permitan introducir tubería que llegaría a las viviendas, permitiéndoles los clientes tener agua purificada las 24 horas mediante un sistema presurizado.
En este sentido, cabe mencionar que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, sin argumentos legales, ha impedido que se realice esta inversión, aun cuando la empresa está preparada y tiene los planos, proyectando iniciar con este servicio en Calderitas.
No se puede pasar por alto que el empresario Sergio Zapata Vales denunció públicamente un intento de extorsión por parte del exalcalde Luis Torres Llanes, por la cantidad de 100 millones de pesos, como condicionante para darle “luz verde” a su proyecto de inversión.