Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 2 de noviembre.- José Luis Hernández Barragán, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Playa del Carmen, lamentó que a dos meses de asumir el poder en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, hasta el momento ninguno de los representantes quintanarroenses ha movido el tema de la reducción de las altas tarifas eléctricas que en el caso de nuestro destino se han disparado en los hogares y empresas hasta entre un 400 y 500 por ciento.
El dirigente de los comerciantes organizados de este destino vacacional manifestó que la temporada ha sido de bajas ventas para el sector debajo del 50 por ciento, pero a ello deben agregarse los altos costos de energía eléctrica y otros servicios, generando que comparado con otros años, ahora cada seis meses están cerrando en promedio tres negocios, es decir, un establecimiento cada bimestre.
Hay que recordar que los propios empresarios de la Riviera Maya y de otros municipios que tienen las tarifas más altas han patentizado su inconformidad por los altos costos de la luz que superan hasta el 500 por ciento de sus consumos normales, igual como sucede en los hogares y la paraestatal únicamente les importa cobrar.
También es de señalar que la Riviera Maya, Quintana Roo, tiene la tarifa más alta comparado a ciudades del mundo como Nueva York, catalogada de 0 a 400 kilowatts con costo de 85 centavos por kilowatt, pero de pasarse del rango de los 400 el costo sube a cuatro pesos, de ahí que piden a la Comisión Reguladora Energética (CRE) que reclasifique nuestra zona al igual que en Yucatán, considerando que tenemos las mismas temperaturas, es decir, pasar de 1C (temperatura media de 30 grados Celsius) a 1D (temperatura media de 33 grados Celsius).
En ese sentido, José Luis Hernández Barragán, dirigente de la Canaco-Servytur Playa del Carmen, reclamó que luego de rendir protesta a finales de agosto como nuevos diputados federales y senadores, hasta el momento los representantes de Quintana Roo no se les ha visto la intención de solicitar en tribuna la reducción de las tarifas eléctricas, mucho menos han tenido un acercamiento con el sector empresarial y la propia población para ahondar en el tema.