
En medio de un entorno financiero complejo y con la mira puesta en la estabilidad laboral, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) formalizaron este miércoles el Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027, que incluye un aumento directo al salario del 4.5% para sus trabajadores.

Noticia Destacada
Sube a 66 el número de muertos por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo; más de 70 personas continúan desaparecidas
El acuerdo, que representa la cuadragésima revisión contractual entre ambas partes, fue presentado como resultado de un proceso de negociación interna marcado por el respeto y la voluntad de entendimiento, según expresaron los líderes de Pemex y del sindicato.
Para muchos trabajadores, el ajuste salarial llega como una señal de reconocimiento en tiempos de incertidumbre operativa, donde la empresa enfrenta retos logísticos, financieros y de producción. El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, subrayó que el pacto refleja “una misma fuerza, una misma historia y un mismo destino” entre la empresa y su base laboral.
Por su parte, el secretario general del STPRM, Luis Ricardo Aldana Prieto, destacó que el nuevo contrato no solo mejora las condiciones laborales, sino que refuerza la viabilidad de la relación Pemex-trabajadores, en un momento donde la soberanía energética vuelve a ocupar un lugar central en la agenda nacional.
El acuerdo también fue respaldado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue mencionada por su liderazgo durante el proceso de negociación. Aunque no se detallaron otros beneficios adicionales, el sindicato aseguró que se mantendrán las cuotas, derechos y obligaciones vigentes, en línea con la política de justicia laboral y equilibrio financiero del Gobierno Federal.
Con más de 80 años de relación entre Pemex y el STPRM, este nuevo capítulo contractual busca dar certeza a miles de trabajadores que operan en refinerías, plataformas, terminales y oficinas en todo el país.