Síguenos

Quintana Roo

'Comienza nuevo periodo en la historia de México”

Por Gerardo Reynoso

Respeto, coordinación y trabajo. Esos deben ser los pilares del nuevo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien este sábado comienza un nuevo periodo en la historia de México, consideró Jorge Polanco Zapata, ex senador por Quintana Roo.

Y dentro de ese nuevo periodo, resalta sin duda el hecho de que, por primera vez en mucho tiempo, un presidente de la nación llega con prácticamente todo a su favor: aceptación social amplia, mayoría en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República y además nuevos aliados políticos

Por esa razón, Jorge Polanco Zapata explicó que Andrés Manuel López Obrador tiene una garantía de gobernabilidad, la cual hace tiempo no se veía dentro de la política nacional.

“Hay gente que tiene mucha expectativa y esperanza renovada. Que cree mucho en Andrés Manuel, con el sueño y la esperanza de mejoría para todos los mexicanos. Y Andrés Manuel llega con una fuerza, como ningún otro presidente ha tenido. Tiene garantías para gobernar con la mayoría en el Congreso y la Senaduría de su partido y aliados. Tiene todo el escenario puesto para hacer una buena labor, pero requiere de todo el apoyo de los mexicanos, porque si le va mal al presidente le va mal a todo México, y si le va bien al presidente, nos va bien a todos los mexicanos”, detalló uno de los referentes de la política en Quintana Roo.

En perspectiva, se supone que todo está programado para que el nuevo gobierno realice una transformación, como se ha mencionado a lo largo de los últimos cinco meses, de un país que enfrenta crisis en varios sectores y áreas.

Cooperación sí, sometimiento no

Sin embargo, de acuerdo con Jorge Polanco, esa transformación no puede llegar únicamente con buenas intenciones. De entrada, el nuevo gobierno debe ofrecer una plataforma basada en tres máximas que, hoy más que nunca, cobran relevancia.

La primera de ellas es respeto. Para el ex senador por Quintana Roo esta máxima consiste en respetar las ideologías políticas – que sí existen – que no aceptan de manera total el nuevo modelo de gobierno que ofrece Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, se debe respetar la autonomía de todos los poderes, como los gobiernos estatales, municipales, además del Poder Legislativo y el Poder Judicial de la nación.

Y el respeto debe de llegar no solo del presidente de la República, sino de todo su equipo de trabajo, ya que en la última semana, quedó claro que existe todavía una manera de conducirse visceral, prueba de ello fueron los casos de Paco Ignacio Taibo, próximo titular del Fondo de Cultura Económica, y de Félix Salgado Macedonio, quien amenazó directamente a los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN) de retirar incluso poderes si no se apegan al mando único federal en materia de seguridad, que propone el propio Andrés Manuel López Obrador.

“El respeto debe ser primordial, tanto del presidente como de quienes estén en su equipo de trabajo, deberán conducirse, ya no como un partido político, sino como un ente que va a gobernar a todos los mexicanos sin diferencias de ideologías políticas Y digo de todos los que integran su equipo, porque ya vimos lo de Paco Taibo y vimos la actitud de Félix Salgado Macedonio. No debe haber revanchismos ni ajusticiamientos, salvo los que hayan cometido delitos y deberán ser juzgados. Lo que la ley señale”, puntualizó el entrevistado

Además de esto, Jorge González Zapata detalló que el nuevo gobierno debe implantar mecanismos de cooperación y no de sometimiento entre los estados y municipios del país.

Este punto, dijo, es clave para que México alcance la transformación que se desea, pues si bien existe una gran expectativa y apoyo hacia Andrés Manuel López Obrador, no alcanza para gobernar únicamente con buenas intenciones.

“Tiene que haber respeto, cooperación y trabajo conjunto. Entre los dos niveles de gobierno, el de los estados y los municipios. Además del Poder Legislativo y el Judicial.

Solo con respecto, trabajo y esfuerzo coordinado podremos salir adelante. Creo que hay una gran expectativa y de apoyo hacia AMLO, pero eso deberá ser reflejado en los avances que tenga, en actitudes y conductas y en el respeto a la diversidad política y social.

Es un presidente que llega fuerte, y a quien lo va a avalar su trabajo. Estoy convencido de que Andrés Manuel tiene muy buenas intenciones, pero no son suficientes las buenas intenciones, requiere de trabajo y respeto para los gobiernos estatales y municipales. Cooperación sí, sometimiento no”, finalizó Jorge Polanco Zapata.

Siguiente noticia

Empresarios del turismo, unidos