Por Iván Chuc Montalvo
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 30 de noviembre.- En la Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo, realizada en la sala del nuevo palacio municipal, la mañana de ayer viernes, se aprobó la creación de la Comisión de Transporte y Vialidad con la finalidad de analizar la calidad del servicio de transporte público que se ofrece a la ciudadanía, conocer deficiencias y limitaciones, así como buscar que se logre un óptimo servicio a los usuarios; asimismo, promoverá un plan de movilidad urbana que mejore el traslado de los vehículos y las personas; así como las conexiones entre las principales arterias o vialidades.
En este sentido en la sesión de cabildo encabezada por la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristáin Navarrete realizada en el auditorio “Leona Vicario”, del nuevo palacio municipal, se aprobó la instalación de la Comisión de Transporte y Vialidad, donde también rindieron protesta los integrantes de la nueva comisión instalada.
Así mismo dicha comisión, la cual estará encabezada por Lucas Medinilla Ramírez e integrada por los regidores Carlos Enrique Guerra Sánchez, Gustavo García Utrera, Orlando Muñoz Gómez, Elio Lara Morales, Bárbara Aylín Delgado Uc y el secretario general del ayuntamiento, Walter Puc Novelo, tiene como fin de vigilar a los concesionarios de los transportes urbanos de pasajeros y rutas establecidas cumplan con las obligaciones que establecen las leyes municipales, estatales y federales en materia de tránsito.
Es decir que esta comisión estará enfocada a analizar la calidad del servicio de transporte público que se ofrece a la ciudadanía; asimismo, promoverá un plan de movilidad urbana que mejore el traslado de los vehículos y las personas; así como las conexiones entre las principales arterias o vialidades, misma comisión que se integrarán el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Martín Estrada Sánchez; el director de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Terrazas Lara, a quienes se les tomará protesta cuando sesione dicha comisión.
Hay que señalar que en esta misma quinta sesión extraordinaria del Cabildo, se acordó incorporar la biblioteca pública municipal a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, la munícipe recordó la trayectoria de quien lleva el nombre esta biblioteca pública local, al destacar que “Angeles Mastretta es una periodista mexicana egresada de la UNAM, quien nació el 9 de octubre de 1949 y su trabajo fue la inspiración para poner su nombre a la biblioteca”.
Sobre los beneficios que traerá a la biblioteca en mención al incorporarse a la red, es crear una biblioteca virtual, con lectores con credencial de socio válido para toda la red, un catálogo colectivo disponible en Internet, la posibilidad de compartir recursos bibliográficos (libros y sus catalogaciones), implantar servicios de préstamo inter-centros (o inter-bibliotecario), avanzados y en línea, y tener una política homogénea de servicios bibliotecarios para todos los ciudadanos a los que presta servicio la red en cuestión.