De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 17 de diciembre.- A pesar de los conatos de violencia que se desataron la mañana de este lunes entre taxistas y los mototaxis en el fraccionamiento La Guadalupana, ante la tolerancia de las autoridades del gobierno del estado, los primeros acudieron en manifestación a palacio municipal en busca de respuesta sin obtenerla, aun cuando asistió el delegado interino del Instituto de Movilidad del estado, en Solidaridad, Jesús Cárdenas, quien insiste avalar el servicio ilegal sin concesión e incluso pretenden ordenarlo para permitir el ingreso a diversas colonias de la ciudad.
Hay que recordar que el servicio de mototaxis inició con total anarquía en el poblado de Puerto Aventuras pero los voraces líderes sindicales que han creado una coalición para no etiquetar uno en lo particular e ingresaron el 21 de agosto de este año en el fraccionamiento de Villas del Sol ante la pasividad de la entonces Secretaría de Infraestructura y Transporte del estado (Sintra) que simuló un trabajo contra estos ilegales, asegurando sólo 8 de las 500 unidades que se estiman operan hasta el momento, así como de la misma ex presidenta municipal Cristina Torres.
Asimismo, mientras un operador de servicio de taxi paga 30 mil pesos de ingreso, 5 mil pesos en exámenes clínicos, pagos semanales de 130 pesos cuota semanal (auto seguro), 100 pesos por muerte de un compañero, alrededor de 2 mil pesos para la licencia de transporte público, antecedentes penales y constancia de residencia, así como pasar rigurosa prueba de manejo, mientras que hoy los mototaxistas sólo requieren la licencia, siendo que la mayoría son solos ayudantes porque los beneficiarios son los promotores sindicales o de grupos, así como familiares y amigos.
Cabe hacer mención que mientras los taxistas están regulados por el gobierno del estado mediante una concesión los mototaxis no tienen ningún documento que les permita trabajar, son tolerados ilegalmente porque además en la nueva Ley de Movilidad no está contemplado este tipo de servicio, que en palabras textuales del director general del Instituto de Movilidad del estado, Jorge Pérez Pérez, no tienen la capacidad para sacarlos de las calles pero sí buscan regularlos, mientras que los operadores de los sindicatos de taxis que incurran en faltas graves pueden perder su concesión.
Misma posición que asume el delegado interino del Instituto de Movilidad del estado en Solidaridad, Jesús Cárdenas, “es lo que estamos viendo que no estén en la irregularidad –mototaxis- y se pueda llegar a un acuerdo para que puedan trabajar, es lo que estamos viendo, de acuerdo a las necesidades y del Instituto de Movilidad que va regir si se puede trabajar en qué zonas, es lo que estamos cuidando”, acotó.
De igual forma, a su llegada a palacio municipal del centro de la ciudad, el funcionario estatal apuntó que a nadie le van a quitar su fuente de trabajo pero todo tiene que ser con orden, estamos trabajando con el ayuntamiento para ver cómo poder trabajar en ello, avalando de esta manera lo ilegal.
Los taxistas y de combis colectivas, que se ven afectados por el incremento indiscriminado de mototaxis y que han ampliado su cobertura sin concesión de por medio, se plantaron poco después de las once de la mañana con todo y unidades en la plaza 28 de Julio, frente a palacio municipal, para exigir la presencia de la presidenta municipal, rechazando la atención que les ofrecieron el director de transporte Lucas Medinilla, que acusaron de corrupto, y el secretario general del ayuntamiento, Walter Puc Novelo, porque quieren respuesta concretas, no más promesas.