Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Quintana Roo

SATQ empezaría operaciones en marzo

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 22 de diciembre.- En virtud de que el próximo año será creado el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ), autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se reunieron con profesionistas y empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal y del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo, para conocer la forma, fechas y detalles de la entrada en vigor de ese nuevo organismo, una vez que sea aprobada la iniciativa en el Congreso del Estado.

El SATQ sería el cuarto en su tipo a nivel nacional, se prevé que inicie operaciones gradualmente a partir de marzo de 2019, una vez que sea aprobado por el Congreso del Estado.

La reunión estuvo encabezada por el subsecretario de Ingresos de la Sefiplan, Jaime Zetina González, junto con el procurador fiscal, Jonas Ascencio Suárez, quienes ofrecieron una platica y escucharon las inquietudes de los empresarios y profesionistas del sur del estado, los cuales hicieron la petición de que también se pueda contar con una Procuraduría estatal de Defensa del Contribuyente.

El presidente de la Canaco Servytur Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, expuso que el proyecto de la nueva dependencia denominada SATQ, servirá como un instrumento en la atención al contribuyente de forma directa, reconociendo que tampoco se deberá ampliar la burocracia estatal, toda vez que se usará personal que ya se encuentra en la Sefiplan.

El líder empresarial expuso que en coordinación con la Sefiplan, estarán enviando una propuesta de creación de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, para coadyuvar en la garantías que la constitución mexicana establece en la defensa, revisión y dictaminación de auditorías o requerimientos por concepto de impuestos y derechos, en este caso estatales, con lo que Quintana Roo seguirá refrendando su liderazgo en el combate a la corrupción y eficiencia en recaudación.

Por su parte, Zetina González expuso que la entidad está avanzando en su eficiencia recaudatoria, por lo que una de sus prioridades es lograr que los contribuyentes puedan seguir cumpliendo con sus impuestos de forma más rápida y sencilla, a través del uso de herramientas digitales como ya se ha logrado con los derechos de patentes de bebidas alcohólicas.

Asimismo, expresó que la Sefiplan está abierta a que los organismos empresariales de Quintana Roo participen en la creación de este nuevo organismo, incluyendo en lo que sería la Procuraduría estatal de Defensa del Contribuyente como organismo autónomo.

Este nuevo organismo permitirá un uso de tecnología actualizada y la incorporación de una plataforma digital para la gestión procesal, trámites de recaudación, control de obligaciones y procedimientos administrativos de ejecución, así como auditoría fiscal, con lo que se estima incrementar la recaudación en el estado para el próximo año.

A través del Órgano Desconcentrado denominado Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ), se modernizarán los centros de atención y servicios a contribuyentes, se simplificarán los procedimientos para que las personas físicas, morales o unidades económicas, cumplan de una manera rápida y sencilla con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma, generando con ello un incremento en la recaudación.

Con este nuevo organismo estatal de fiscalización se pretende una mayor presencia fiscal en los diferentes establecimientos que tengan la obligación de alguna contribución dentro del territorio del estado. Con el procedimiento del cobro coactivo con mejoras en los sistemas de vigilancia de obligaciones y procesos de fiscalización, se tendrá el control de la cartera de créditos fiscales.

Como parte de estas nuevas políticas recaudatorias el gobierno de Quintana Roo, se adecuará el Código Fiscal del estado, para ampliar el universo de entes obligados a efectuar el cobro por los servicios que prestan, a través de la plataforma de la Secretaría de Finanzas y Planeación; se incorpora la figura de los directores y auditores del SATQ como autoridades fiscales; se difiere el plazo para pagar contribuciones al día siguiente hábil, cuando el vencimiento cae en viernes y se incorpora el supuesto que se da cuando un contribuyente solicita devolución derivado del beneficio indebido de un estímulo fiscal.

Además, se adiciona dentro de la responsabilidad solidaria a los retenedores del Impuesto Sobre Nóminas cuando omitan presentar el aviso de intermediación laboral; y se establecen sanciones a los Contadores Públicos que emitan dictámenes con errores fiscales. Tales sanciones consistirán en amonestación, suspensión y cancelación del registro para dictaminar.

Sumado a lo anterior, las acciones recaudatorias proponen generar requerimientos y notificaciones de todos los periodos omitidos (requerimientos múltiples), lo que permitirá disminuir la evasión fiscal de los contribuyentes en materia estatal y federal; se implementarán programas que permitirán una mayor presencia fiscal respecto al comportamiento recaudatorio en los diferentes tipos de contribuciones estatales de los principales contribuyentes del estado; así como llevar a cabo, a través de los centros de atención y servicios a contribuyentes, programas de barrido integral de calles, con la finalidad de erradicar la evasión fiscal e incrementar la base de contribuyentes.

Además, con el envío de la carta de invitación digital por correo electrónico a contribuyentes con adeudos en los impuestos: al Libre Ejercicio de Profesiones y Actividades Lucrativas, al Hospedaje, Sobre Nóminas, así como el rezago en el Impuesto Sobre Tenencia y Uso Vehicular, se busca disminuir la morosidad de las personas que tributan en estos impuestos.

A través del portal electrónico de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en los medios de comunicación impresos, de radio y de televisoras autorizadas, así como en las redes sociales, se continuará con la publicidad relacionada al cumplimiento de las obligaciones fiscales, para tener una mayor y constante presencia fiscal.

Como una medida de seguridad y certidumbre para los contribuyentes que realicen consultas y pagos de contribuciones, se implementará la Firma Electrónica (FIEL). Con la finalidad de brindar un servicio directo y eficiente a los contribuyentes, se fortalecerán los servicios en línea ofreciendo opciones como altas, aumento y disminución de obligaciones, avisos, entre otras.

Siguiente noticia

Capturado en Ciudad de México