Síguenos

Quintana Roo

Atienden denuncia de extranjeros acosadores

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 5 de diciembre.- Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) atendió con inmediatez una denuncia respecto a dos extranjeros que acosaban turistas, ambos fueron detenidos por carecer de la documentación necesaria para trabajar en México e iniciaron trámites de deportación.

Minutos antes de las 13:00 horas, elementos del INM realizaron un operativo discreto con efectividad, al interior de un negocio situado sobre la avenida Rafael E. Melgar entre calles 5 y 7 sur de la colonia Centro, a escasos metros del antiguo edificio de correos.

Empleados de negocios aledaños estuvieron observando la diligencia que duró pocos minutos, en la que vieron a los elementos de Migración, entrevistarse con dos personas de origen israelí, ambos de sexo masculino, que presuntamente habían sido denunciados por acoso a turistas, porque al parecer casi quieren obligarlos a comprar en el negocio para el que trabajan.

Trascendió que al requerir los documentos personales que acreditaran su identidad, además del visado mexicano con actividades remuneradas, no pudieron exhibir esto último, por lo tanto quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración, siendo trasladados a sus instalaciones situadas en la calle 5 sur con 15 avenida de la misma colonia Centro.

Estas dos personas serán trasladadas a la Estación Migratoria en la ciudad de Chetumal donde se determinará su situación jurídica. Aparentemente hay altas probabilidades de que al no tener la documentación que exige esta autoridad federal para trabajar en México, puedan ser deportados a su país de origen.

Cabe recordar que las disposiciones legales para extranjeros en México, establecen entre otras obligaciones, que al ingresar al país no en plan de turistas, deben promover ante el Instituto Nacional de Migración la expedición del documento migratorio con el que acreditarán en lo sucesivo su estancia legal.

Y el extranjero que ingrese a territorio mexicano con la finalidad de laborar, forzosamente debe acudir al Instituto Nacional de Migración para tramitar la visa de trabajo, y deberá promoverse la solicitud correspondiente en la entidad federativa donde la empresa tenga su centro principal de negocios ya sea la matriz y/o sucursales.

Siguiente noticia

Aseguran decena de motos mal estacionadas