Síguenos

Última hora

Tráiler con 15 toneladas de alimento para cachorros vuelca en la carretera Campeche–Mérida

Quintana Roo

Cancunenses no confían en la policía municipal

Por Yolanda Gutiérrez

Cierra el año con 16 policías municipales en el Cereso, acusados de motín, un director de la corporación repudiado por los propios elementos y cero avances en materia de seguridad desde el inicio de la actual administración, salvo la renta de 76 patrullas, de las cuales las primeras 15 fueron entregadas el jueves en un evento llevado a cabo en las conflictivas Villas Otoch Paraíso aunque, según la población, no servirán para mucho.

Y es que desde hace mucho tiempo los ciudadanos perdieron la confianza en la policía municipal y consideran que de poco sirve la adquisición de nuevas patrullas si los uniformados no les dan el uso para el que fueron concebidas, esto en virtud que los recorridos de vigilancia son casi inexistentes y los llamados de auxilio son atendidos demasiado tarde… y esto, en caso de que se presente alguna unidad.

Al menos así lo consideran residentes en el destino que fueron consultados sobre la policía municipal y su proceder de cara tanto a la población en general como a los delincuentes en particular.

Víctor García Hernández expresó que “la municipal no sirve para nada, ignoro si es por instrucciones superiores o por cuenta propia de los policías, pero nunca están cuando los necesitas; por ejemplo, trabajo en Tres Reyes y a cada rato pasan motos con gente armada, ayer precisamente estaba comprando en una tienda y vi pasar gente armada en una moto, detrás una camioneta gris y minutos después, como a distancia de un kilómetro, pasó una patrulla, como si nada, lo malo es que nadie se atreve a decirles de la gente armada porque tienen miedo de sufrir represalias porque ya no sabemos con quién está la policía, si con la población o con los delincuentes”.

Agregó que para recuperar la confianza en la policía municipal primero debe hacerse una limpia real al interior de la corporación, “sabemos que la mayoría están metidos en malos pasos y por desgracia protegen a los delincuentes, no a los ciudadanos”.

Estefanía Alcántara dijo que “si hay un problema y se habla a la patrulla, llega cuando ya todo se calmó y al delincuente le dio tiempo de sobra para marcharse; en lo particular no confío en la policía porque en lugar de ayudar al ciudadano lo fastidian, no cumplen con su función, lo que hace falta es una limpia, que saquen a los malos policías y los procesen porque sólo les dan de baja y luego se van con los grupos criminales, sólo cambian de bando”.

Aracely Sánchez mencionó que de poco sirve tener patrullas nuevas, que sólo son un gasto, si la gente no confía en la policía, “hay muy poca confianza, cuando los necesitas no están, pero realmente no es la policía sino el sistema, la corrupción y esto es a nivel nacional no sólo en Cancún; ahora ganó AMLO pero es lo mismo, nada va a cambiar si nosotros como ciudadanos seguimos igual, en realidad el problema es de la sociedad, se corrompió el sistema, se corrompió el país y todo por la falta de valores”.

Andrea N, comentó que “no sé si las nuevas patrullas servirán para algo, ahora haces una llamada y tardan mucho en llegar; lo que tengo claro es que los policías no sirven, son corruptos, parece que están más pendientes de favorecer al bandido que velar por la seguridad de la gente”.

Cristina Hernández manifestó que “no confío en la policía municipal, algunos hasta roban a la gente, hace poco por donde vivo los mismos policías le quitaron a un vecino su cartera y su reloj, así cómo vamos a tener confianza, así de poco sirven las patrullas nuevas si los policías son corruptos”.

Una dama que prefirió no proporcionar su nombre mencionó que “la policía nunca hace nada, les hablas y nunca llegan, creo que porque no hay suficientes patrullas, ahora me entero que Mara compró (sic) algunas, vamos a ver si ahora vemos presencia en las calles porque de momento, sólo se ve una patrulla de vez en cuando por las avenidas principales, como si tuvieran miedo de meterse en las calles de las colonias”.

En tanto que María de los Angeles Ascensio indicó que “no confío en la policía, hay mucha inseguridad, a cada rato hay asaltos, robos, ejecuciones y la policía no sirve, no llegan, no hacen nada, ni siquiera peinan la zona en busca de los delincuentes o los sicarios, pero no es sólo en Cancún es en todo México y la prueba está en que en todo el país la gente ya está haciendo justicia por su mano”.

Siguiente noticia

Policías encarcelados, al área femenil