Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 21 DE SEPTIEMBRE.-Por razones desconocidas, más de 50 familias de la comunidad indígena de Chumpon se encuentra sin servicio de energía eléctrica, por lo que urgió a la Comisión Federal de Electricidad subestación Valladolid para que se preocupe con la reparación de este desperfecto, señaló el subdelegado de esta localidad Martín Cen Teh.
La autoridad comunal mencionó que “desde el pasado martes se cortó, el suministro de la energía eléctrica, por razones desconocidas, situación que ha generado molestia entre los habitantes del lugar. Los habitantes de la comunidad exigen a la Comisión Federal de Electricidad a que restablezca el servicio en esta zona de los Chunes y por ende las familias no sigan mermando en su economía ya varios afectados son propietarios de pequeños negocios y que expenden productos lácteos o carnes frías y ahora tienen que buscar la manera a que los productos no se echen a perder.
Explicó que esta situación ha provocado mucha molestia entre los habitantes debido que los cortes en la energía eléctrica han sido frecuentes y durante todo el año e incluso por esta situación muchos usuarios del servicio de energía eléctrica han perdido equipos electrónicos debido a los cambios de voltaje que han surgido a raíz de los cortes.
En esta ocasión dijo que desde el pasado martes se cortó el suministro de energía eléctrica en esa comunidad y a pesar que se ha reporta a la CFE, tardan horas o incluso días en que reactivan el servicio, lo que afecta no solo a las familias del lugar si no a los comerciantes que tienen sus productos en refrigeración, incluso para los sistemas de riego en invernaderos.
Por su parte el líder de la comunidad, Anastasio Pérez García, lamentó que el problema que se tiene en el suministro que se tiene en la zona de los Chunes ya que no solo afecta a los pobladores de Chumpon, si también a otros poblados de la zona, por lo que exigió a la Comisión Federal de Electricidad a que atienda el problema y asi como son puntuales para el cobro de los recibos de esa manera que ofrezcan un servicio de calidad.Finalmente dijo que “Es lamentable que los usuarios tengan que quedarse a oscuras como en el pasado y con temor a que pudiera ocurrir algún accidente en casa por el uso de veladoras para iluminarse, mientras que las calles permanecen en total oscuridad”.