Síguenos

Última hora

Sigue en vivo el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Xmatkuil, Mérida

Quintana Roo

Cambio de mando

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 26 de septiembre.- El licenciado en Derecho y especialista en seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, asumió hoy el cargo de secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, en sustitución de Rodolfo del Ángel Campos; el gobernador Carlos Joaquín le dio posesión y le tomó protesta en el Salón Cuna del Mestizaje de Palacio de Gobierno.

Durante el evento, el gobernador Carlos Joaquín primero agradeció el profesionalismo, la lealtad y el compromiso de Rodolfo del Ángel Campos, quien al frente de la corporación rescató una Policía Estatal que hizo crecer de 20 a más de 500 patrullas nuevas.

Además, avanzó en la profesionalización de los elementos de la corporación con más de 45 cursos de capacitación; se construyeron nuevas bases de la Policía Estatal en Cancún, Cozumel, Tulum, Playa del Carmen y hay otras en proceso.

Más de 400 elementos cumplen con todos los requerimientos para su certificación y más de 200 tienen capacitación en armas automáticas.

Se puso en marcha el proyecto de videovigilancia con la instalación de un mil 800 cámaras y seis arcos de seguridad, que forman parte del programa Quintana Roo Seguro y en Paz.

Con el apoyo de las fuerzas armadas se logró la detención de líderes del crimen organizado y se avanzó en el desmantelamiento de células delictivas.

En materia de dignificación policial, se incrementaron los sueldos, los seguros de vida y las prestaciones de los elementos de la corporación.

Posteriormente, el gobernador Carlos Joaquín presentó a Jesús Alberto Capella Ibarra, quien en 2014 asumió en Morelos el mando de la Policía Estatal como Comisionado de Seguridad Pública y trabajó bajo la estrategia del Mando Único.

En ese entonces, Morelos fue el primer estado en implementar el Mando Único Policial con resultados en la adecuada administración de los recursos en materia de seguridad, eficientes estrategias policiales y la disminución de la incidencia delictiva, particularmente los delitos de alto impacto, homicidio, secuestro y extorsión.

De acuerdo con el portal del Semáforo Delictivo Nacional, en el estado de Morelos durante el tiempo que Jesús Alberto Capella fungió como comisionado estatal de Seguridad Pública, logró color verde en secuestro, extorsión, robo a negocios, lesiones, violaciones y feminicidios.

En Tijuana, Baja California, estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y sentó las bases para su depuración; recibió una corporación que era catalogada como una de las más corruptas del país.

Capella Ibarra cursó un diplomado en Mando Policial y Desarrollo de Habilidades Gerenciales y de Operación para Trabajo Policial, y otro en Actualización en las Funciones de Seguridad Pública.

También participó en el V Congreso Internacional de Lucha contra el Secuestro y la Extorsión, en Medellín, Colombia, y en la International Association Chief of Police, en Chicago, Estados Unidos.

Asimismo, participó en el Seminario de Direccionamiento Estratégico (Policía Nacional de Colombia) y –en febrero, marzo, abril y mayo de este año– en el foro nacional La Seguridad Pública que a México le Urge.

Entre los reconocimientos recibidos se encuentra el otorgado en el año de 2016: Premio a la Mejor Tecnología, Equipamiento y/o Producto, por la revista USEC Network, en los Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias, por la aplicación de renovadas tecnologías en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de Morelos.

Ese mismo año fue distinguido por la Oficina de Planeación de la Policía Nacional de Colombia con la Medalla al Mérito a la Planeación Estratégica Coronel Mario Castillo Ruiz, por la labor en la estrategia de fuerzas del orden e instituciones policiales.

Desde 1994, ha tenido una carrera de participación activa en distintas instancias en Baja California, como el Colegio de Abogados, la Secretaría Técnica de Consejo Coordinador Empresarial y el Comité de Vinculación Educativa; y, a partir del año de 2002, se enfocó en el tema del combate a la corrupción, en la búsqueda de la transparencia y la seguridad.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="35443,35442,35441"]

Siguiente noticia

Operará el C-4 de Solidaridad