Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante los yucatecos; sigue en vivo su informe desde Xmatkuil, Mérida

Quintana Roo

Operará el C-4 de Solidaridad

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 26 de septiembre.- La XV Legislatura del Congreso del Estado aprobó la solicitud del Ayuntamiento de Solidaridad, por la cual se suscribe el convenio de comodato con el gobierno del estado de Quintana Roo, para que éste a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) haga uso del inmueble, administre y opere el recurso humano y tecnológico del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4).

La propuesta fue presentada y turnada a las comisiones correspondientes con un día de anterioridad, siendo aprobada en sesión plenaria de este miércoles con 15 votos a favor y 3 en contra.

A favor del dictamen votaron los diputados del PRI, PAN, PRD, Panal y uno independiente, los votos en contra fueron de la diputada del PVEM, Tyara Schleske de Ariño, así como de los independientes Teresa Sonia López Cardiel y Emiliano Ramos Hernández.

Con excepción de la diputada Tyara Schleske, el resto de la bancada del Partido Verde faltó a la sesión compuesta por los diputados José de la Peña Ruíz de Chávez, José Carlos Toledo Medina y Santy Montemayor Castillo.

También faltaron los diputados del PES, Carlos Mario Villanueva Tenorio y Silvia de los Ángeles Vázquez Pech, así como el diputado independiente Juan Carlos Pereyra Escudero, quien minutos antes de la sesión estaba en el Congreso del Estado, pero posteriormente se ausentó argumentando “tareas inherentes a su cargo”.

En el documento se reconocen las amplias facultades del municipio de Solidaridad para que, por sí, celebre convenios con el estado y también para que se haga cargo en forma temporal de las funciones o servicios públicos.

En el caso específico de este acuerdo, en materia de seguridad, entre los servicios que presta el centro C-4 se encuentran: el sistema de emergencias 911, la regulación y administración de comunicaciones de radio de los cuerpos policíacos, órdenes para atender llamadas de auxilio, estadísticas de llamadas, red de videovigilancia municipal, consulta de bases de datos a nivel estatal y nacional, sistema autorizado de identificación de huellas digitales (AFIS), unidad de análisis de información e inteligencia, servicio de consulta de Plataforma México, entre otros.

El dictamen generó polémica y opiniones divididas dentro del Pleno Legislativo, ya que hubo diputados que lo consideraron como una acción necesaria para mejorar la seguridad del municipio; en tanto que otros pidieron respetar la autonomía municipal de la administración entrante, sugiriendo analizar con más calma este tema y dejarlo en manos del gobierno de Laura Beristaín Navarrete, que entrará en funciones la próxima semana.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado Raymundo King de la Rosa pidió no politizar el tema ni confundir el objetivo de la propuesta, remarcando que se trata de un acuerdo de gran alcance para beneficio de un municipio donde los indicadores de inseguridad son alarmantes; por lo que más allá de los colores partidistas y de cualquier tema político, se dijo a favor de anteponer el interés mayor que es la seguridad de las familias solidarenses, así como las de todo el estado de Quintana Roo.

“Tenemos que dejar de lado los temas políticos, los temas partidistas, tenemos que avanzar desde el Congreso local y sumarnos a la estrategia de seguridad que se ha propuesto el gobierno del estado. Estoy seguro y convencido que al igual que nosotros siguen la misma tesitura los ayuntamientos y cada uno de los servidores públicos que conforman los tres poderes. Sin importar los colores partidistas, el objetivo que todos debemos tener en mente es avanzar por un Quintana Roo más próspero y seguro”, subrayó Raymundo King.

El diputado Jesús Alberto Zetina Tejero dijo que este acuerdo por ningún motivo violenta ni pretende quitar la autoridad y autonomía al Ayuntamiento de Solidaridad, sino que es parte de un proceso por el cual se reforzará la seguridad y estabilidad municipal. “Lo que se está haciendo es que el ayuntamiento en funciones está otorgando en comodato un inmueble para que pueda la policía estatal, a través de este C-4, implementar sus programas a favor de la seguridad de esta comunidad. No veo ningún motivo que vaya en contra de la sociedad playense, no encuentro ninguna justificación válida para votar en contra de algo que está a la vista de todos y que es a favor de la seguridad que tanto requiere solidaridad”, expresó el diputado.

La diputada Leslie Hendricks Rubio, de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que este convenio entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el estado no surgió hace cuatro días, ya que el convenio deviene de un acuerdo que se firmó en mayo de 2017 entre las partes, en un convenio de colaboración intergubernamental en materia de seguridad pública.

Quienes también hicieron uso de la tribuna para decirse a favor de la propuesta fueron los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Eduardo Martínez Arcila y José Luis González Mendoza.

Por su parte, la diputada Tyara Schleske de Ariño se dijo en desacuerdo por la forma tan apresurada en que la iniciativa fue presentada, dictaminada y aprobada de un día para otro, y a escasos 4 días del cambio de administración municipal.

En ese sentido, Tyara Schleske pidió respetar la autonomía municipal de la próxima administración, tras considerar que el tema debe quedar en manos del nuevo gobierno municipal y no del saliente; sobre todo por la falta de análisis y discusión que hubo de la propuesta al grado que minutos antes de que iniciara la sesión enviaron el dictamen a los correos de los diputados, por lo que seguramente muchos ni siquiera leyeron lo que aprobaron este día.

En la misma tesitura se pronunció el diputado Emiliano Ramos, que si bien no descalificó la esencia de la propuesta, dijo que ésta debe ser analizada con más detenimiento y en acompañamiento de la nueva administración municipal, pues es la que tendrá la responsabilidad de la seguridad pública en Solidaridad durante los próximos 3 años.

Ramos Hernández consideró que no se respetó la autonomía municipal, pues el acuerdo no cumple con los extremos a los que hace referencia el artículo 192 que señala la Ley de los Municipios.

La diputada Teresa Sonia López también se dijo en contra del dictamen, tras señalar que no se está respetando la figura de quien será la próxima presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristaín Navarrete, ya que debe ser ella quien tenga que decidir si ceder o no el uso del C-4 al gobierno del estado.

La legisladora independiente consideró que al quitarle la seguridad al gobierno municipal, no se le está brindando la oportunidad a la nueva administración de demostrar que son capaces de atender un tema trascendental para los ciudadanos solidarenses.

Los diputados se saltaron la lectura del dictamen y pasaron a su aprobación directa,; además que la sesión no se transmitió en vivo debido a supuestas fallas del sistema legislativo, las cuales fueron provocadas por la tormenta eléctrica de este día.

Ley de Imagen Institucional

En la misma sesión número 9, la XV Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Imagen Institucional presentada por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, en la que se establece que cada administración pública sólo podrá utilizar como logotipo oficial el escudo del estado, evitando de esta manera el dispendio de recursos que se daba con cada nueva administración, los cuales eran utilizados para el cambio de logos y colores representativos del gobierno en turno, pintando las fachadas de edificios públicos, parques, instituciones educativas, vehículos, entre otras cosas.

La diputada Candy Ayuso dijo que Quintana Roo se convierte en el tercer estado en adoptar la Ley de Imagen Institucional, la cual hasta el momento sólo contaban los estados de Aguascalientes y Durango.

Con ello, el gobierno del estado, los ayuntamientos, así como los poderes Legislativo y Judicial podrán reducir los recursos que se empleaban para el cambio de color en fachadas o mobiliario patrimonio del estado, así como en la infraestructura urbana y pública.

La legisladora priista señaló que con el ahorro de gastos los recursos se podrán utilizar en otros rubros que beneficien a los ciudadanos, “con la ley se pretende que con lo ahorrado por este concepto, el dinero pueda ser reorientado a programas de seguridad, salud y educación, entre otros rubros”.

Por último, se reiteró que con la ley se pretende fortalecer la identidad institucional sin tener que cambiar cada seis o tres años de logotipo, colores y en algunos casos generando desperdicio de papelería y otros suministros.

En la misma sesión se ratificó las concesiones otorgadas por el Ayuntamiento de Solidaridad 2016-2018, para el aprovechamiento o explotación de 39 locales comerciales y uno administrativo, que se edificarán en el denominado Mercado de la Diez, ubicado en la 10 avenida norte entre Calle 6 norte y 6 norte bis, de la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, por un periodo de diez años, en términos de lo dispuesto por el Artículo 167 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="35431,35432,35433,35434,35435,35437,35438"]

Siguiente noticia

Nueva cárcel bajo esquema de APP