Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 27 de septiembre.- Para desahogar el tránsito de unidades pesadas sobre la avenida principal es necesario que ya se construya el libramiento de esta ciudad, consideró un trabajador del pedal que se identificó como Magdaleno Mukul Canché.
Indicó que la avenida ya está muy deteriorada, precisamente por el paso, a lo largo del día, de unidades pesadas que bajan de Yucatán y que se dirigen a la zona sur o centro del estado.
Dijo que varios tramos de la carpeta asfáltica de esta avenida están cuarteados, hundidos y con baches, que todo el tiempo se tapan pero no tardan y vuelven a emerger.
Refirió, para que se pueda construir ese libramiento en la cabecera, es necesario que las autoridades ejidales actuales apoyen el proyecto.
Manifestó que las autoridades ejidales deben pensar en la seguridad de sus hijos, hermanos, de sus esposas y de la sociedad en general.
Expresó que los operadores de unidades pesadas, cuando pasan en esta ciudad, uno no sabe en qué estado se encuentran manejando, y por eso son peligrosos cuando cruzan la ciudad.
Esos hombres que manejan unidades pesadas muchas veces vienen dormitando en el volante o vienen cansados y pueden provocar, sin querer, un accidente grave en la zona urbana, expuso.
Magdaleno Mukul Canché invitó a la autoridad municipal que va entrar en funciones el domingo que haga suya la inquietud de la gente que viene demandando la construcción de un libramiento en esta ciudad.
Para el tricitaxista, esa obra, de concretarse, va ser un bien para la población de la cabecera, y también para los traileros que no van a estar librando topes en la ciudad para cruzarla.
Mukul Canché dijo que la construcción de un libramiento no va perjudicar a la gente, sobre todo, a la que se dedica al comercio, porque el transportista que quiera entrar al pueblo para comer o comprar alguno producto lo puede hacer si no tiene prisa.
Hizo ver que en Peto, Yucatán, la construcción del libramiento no perjudicó para nada la vida económica de la ciudad, por el contrario, ahora se mantiene más activa que antes de que se hiciera dicho libramiento, comparó.