Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 27 de septiembre.- Tras recibir un Poder Judicial del Estado con rezago de sentencias del 70 por ciento de expedientes penales en el viejo sistema o conocido como tradicional en Cancún y Playa del Carmen, a casi un año se ha reducido al 51 por ciento, precisó el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz.
Indicó que el año pasado cuando asumió la presidencia señaló el gran rezago que había en los juicios penales tradicionales, por ello integraron una mesa de trabajo en coordinación de magistrados, jueces, consejeros, la defensoría pública, la visitaduría judicial, incluso con información de la Secretaría de Seguridad Pública.
Por lo anterior, enfatizó que antes de iniciar el programa para abatir el rezago en noviembre del año pasado había 70 por ciento de personas privadas de su libertad, especialmente en las cárceles de Cancún y Playa del Carmen, que no tenía sentencia, “hace dos días hubo una regional de los Centros Penitenciarios del sur-sureste y ahí el secretario informó que de ese setenta por ciento se había reducido a un cincuenta y uno por ciento.
El magistrado presidente precisó que aunque el programa no ha cumplido un año, sin embargo, se ha logrado muy buenos números a nivel estatal, de tal forma que en el Distrito Judicial de Cancún y Solidaridad en el primer trimestre del programa (noviembre 2016 a febrero de 2017) se dictaron 264 sentencias, a julio se llevaban 641 sentencias y a la par la defensoría pública hace visitas directas a las personas privadas de su libertad y con expediente en mano van generando el impulso procesal, obteniendo buen número de liberaciones al determinar su situación jurídica.
Aunque aceptó que el programa está previsto por un año, para concluir en noviembre de este año, se está evaluando mes a mes y ver los números exactos para ir abatiendo el rezago en materia de justicia penal tradicional.
Indicó que de las causas penales en el viejo sistema arrancaron en su administración con mil 441 sentencias pendientes por dictar, que en el caso de Playa del Carmen que tiene un solo juzgado, que se desapreció hace dos años y que fue un error, se estableció el mecanismo de nombrar dos jueces más (denominados A, B y C) para dividir la instrucción y sentencias, de modo que el avance está permitiendo que ya no se va a requerir de uno de los jueces, quedaría en A y B.