De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 28 de septiembre.- Acusa la corporación de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad al comandante Joaquín Morales clave “Halcón” de otorgar ascensos a varios de sus allegados que luego de más de un año de tomar el cargo éste no ascendió a ningún otro elemento y a tres días de dejar el cargo benefició a por lo menos 12 elementos en donde algunos no pasaron la prueba del C3 y tampoco han culminado con sus cursos de formación inicial, causando en la tropa descontento general en donde indicaron que harán extensiva esta molestia a la presidencia municipal entrante para tratar de dar marcha atrás a estos nombramientos.
Los hechos se presentaron en el pase de lista del pasado jueves por la mañana, en dónde se dio a conocer algunos de los rasgos adquiridos a diferentes elementos cercanos al comandante Joaquín Morales que desempeña el cargo de director general de Seguridad Pública en Solidaridad, siendo William Hernández Díaz, Gabino Zacarías Pérez e Iveth Mendoza Ortiz, fueron ascendidos con grado de policía primero y a Luis Evelio Chí Vázquez, el cual fue señalado de adquirir el grado de policía primero a pesar de haber reprobado el examen en el Centro de Control y Confianza (C3), le sigue Luisa García Santos y Yareni Ventura, con grado de policía primero que en menos de cuatro meses de haber sido dadas de alta en el sistema y sin siquiera haber terminado el curso en la formación inicial para policía obtuvieron su ascenso, mientras que María Deysa Anais Martínez obtuvo el grado de coordinadora, y se le otorgó el grado a Gabriela Néstor López y Jacqueline como supervisoras, y finalmente a Erik Roger Chable Hernández, Roberto Carlos Garduza Alegría, Sabino Pérez Martínez y Martín López Pérez, adquirieron el grado de oficiales como una cuota heredada de poder a los elementos policíacos no por su desempeño, sino por su cercanía al comandante “Halcón”.
A pesar de que varios elementos que han presentado sus exámenes correspondientes en el C3 y tras laborar en algunos casos hasta más de cinco años, muchos de ellos aún no han logrado ser dados de alta en la corporación de Seguridad Pública en este municipio y misteriosamente, a días del término de este fallido mandato administrativo, se otorgaron distinciones en grados a elementos cercanos al comandante Joaquín Morales, el cual fue catalogado como un acto corrupto por la propia corporación policíaca, hasta acusar a dos de las nombradas como concubinas tanto del director general y del director de la Policía Turística.