Síguenos

Quintana Roo

Respaldan combate al huachicoleo

Por Olivia Vázquez

Turisteros de Cancún, que aseguran no tener ningún tipo de afectación en relación al abasto de combustible para la península de Yucatán, apoyan las acciones que ha dictado el gobierno federal para terminar con la corrupción y el robo de gasolina que se realizaba en Pemex.

El sector confía en que el desabasto que se está dando en algunas zonas del país, se resolverá en el corto plazo para evitar impactos en la economía y en el sector productivo que requiere del combustible para seguir operando.

Líderes de la iniciativa privada como José Chapur, presidente honorario de la Asociación Hotelera de Cancún, refirió que el combate al huachicoleo que realiza el robo de combustible, demuestra que este gobierno va en serio con el combate a la corrupción y por tanto, refirió, hay que apoyarlo.

“Aquí no estamos sufriendo ni tampoco en el abasto de productos, y seguramente se estará resolviendo en los próximos días los temas de desabasto”, dijo.

En el mismo tenor, Carlos Constandse, del Grupo Xcaret, refirió que hasta ahora no se ha dado ningún problema en la región para la operación turística, derivado de que Quintana Roo se abastece de Campeche, Quintana Roo y otros lugares, pero estos lugares siempre están abastecidos por otros mecanismos.

El problema del robo del combustible no está dirigido a esta región y nunca se han registrado casos relacionados con este tema, por lo que se confía en que el impacto no llegará a la zona.

En el tema, Francisco López, director de Turismo municipal, informó que se ha estado monitoreando a las empresas turísticas en relación al tema y hasta ahora no se tiene ningún reporte relacionado con problemas en el suministro y el sector se mantiene tranquilo en torno a esta situación.

No obstante, se tiene estabilidad en el abasto, sí reconoció que la situación que se está presentando sobre todo, en el centro del país, pudiera afectar si se prolonga, por lo que hay que estar preparándose para este caso, aunque el propio presidente López Obrador ha garantizado que esto se normalizará en el corto plazo, y así se espera, ya que para destinos turísticos como el Caribe mexicano, sería muy fuerte, ya que la industria precisamente depende de la movilidad y en ello, convergen muchos de los sectores productivos que atienden y prestan este tipo de servicio.

En relación al abasto de productos hasta ahora, comerciantes y fleteros no reportan ningún cambio en la región, pero sí algunas empresas han tenido dificultades para sacar sus transportes del centro del país, aunque por hoy sólo implican algunos retrasos en las horas de entrega, pero en el caso del sureste, la actividad se mantiene y la población está realizando el consumo tradicional del combustible, con el mismo tiempo de espera.

Siguiente noticia

Perspectiva de crecimiento