Síguenos

Quintana Roo

Nómadas digitales: nuevo segmento turístico

Por Olivia Vázquez

La industria de la tecnología y la información estima que para el primer semestre del año estarán operando en el norte del estado al menos 15 hoteles con el concepto de coworking, que alberga un turismo que puede laborar desde cualquier parte del mundo y que suele quedarse dos o tres meses en un mismo destino para disfrutar sus atractivos en tanto sigue trabajando.

El avance de la conectividad y de la velocidad que hoy ofrece la tecnología ha generado este nuevo segmento turístico de nómadas digitales que suelen desplazarse por varios países para disfrutar de su clima y sus atractivos sin tener que dejar de trabajar.

El único requisito que busca este nuevo segmento turístico en sus destinos es la conectividad, y en ello, Quintana Roo ha ido avanzando rápidamente, y ciudades como Playa del Carmen hoy se ubican entre los primeros cinco destinos del mundo en atraer a este segmento turístico.

Se trata de un turista profesional, en plena edad productiva, que puede desarrollar su trabajo desde una computadora y mediante todas las herramientas tecnológicas que ofrece el mercado, pero que requiere de conectividad para lograrlo.

Este turismo no busca el gran lujo ni interrumpe su conexión, simplemente aprovecha un centro de trabajo y sigue en constante contacto con su empresa o negocio mientras conoce nuevas regiones.

Marco Bravo, director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, indicó que los nómadas digitales son parte ya de la comunidad de las ciudades turísticas y para ello se ha venido desarrollando infraestructura para atender este segmento.

En Cancún, hoteles como Selina, el Kristal y próximamente el Temptations Resort, estarán ingresando a este mercado con la mayor y mejor conectividad, lo que permite atraer huéspedes de prolongada estancia que no tienen dificultades económicas y que pueden permanecer en los destinos por semanas o meses.

En Cozumel, dijo, también se está avanzando en el tema y ya se trabaja en la apertura del primer coworking, pero la idea es generalizar este servicio en destinos como Tulum o Holbox.

Para el primer trimestre del año, se indicó que se podrían agregar en el corredor turístico otros 15 hoteles con este tipo de servicio por la modernización que se está realizando en las redes y la posibilidad de conectividad que existe.

“El mercado ya esta listo, sólo es cuestión de seguir impulsándolo y atrayendo este nuevo segmento a la región”, expresó.

Siguiente noticia

Llamado a rendir cuentas