Por José Ramos
CHETUMAL, 23 de enero.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal señaló que el atraso en la obra de modernización de la sala de espera del Aeropuerto Internacional de Chetumal deja un incierto panorama para este 2019, en materia de mejora de infraestructura y conectividad aérea en la ciudad de Chetumal.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Eloy Quintal Jiménez, recordó que cuando las obras que se realizaban en el aeropuerto de Chetumal, por parte del gobierno federal pasado, fueron frenadas, se conformó un comité de seguimiento a éstas para su conclusión; sin embargo, hasta el día de hoy se desconoce cuál fue la resolución.
El líder empresarial señaló que el incierto panorama es porque se desconoce si en el paquete presupuestal de la federación del 2019, se destinaron recursos para la conclusión de la obras de remodelación.
Recordó que la ampliación del edificio de pasajeros permitiría mejorar el espacio y la atención a pasajeros, disminuyendo el tiempo de espera en las filas de documentación y reclamo de equipaje.
Cabe señalar que las obras en el Aeropuerto Internacional de Chetumal continúan detenidas cerca de un año, luego de que la empresa encargada incumpliera con los tiempos establecidos.
En noviembre de 2017, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó sobre el reinicio de las obras de remodelación y ampliación, con la construcción de una nueva torre de control, así como adecuaciones en el edificio para mejorar espacios de atención a pasajeros y disminuir tiempos de espera en filas de documentación y reclamo de equipaje, que habían iniciado desde el 2013 y que se mantuvieron en abandono.
Sin embargo, en febrero del 2018, las obras se suspendieron por rescisión del contrato a la empresa por incumplimiento.
Hasta este día las obras en el Aeropuerto Internacional de Chetumal continúan detenidas, lo que ha propiciado que se cierre el acceso de los vehículos particulares al área de ascenso y descenso de pasajeros.
El objetivo de la remodelación era generar mayor infraestructura para Quintana Roo e incrementar la conectividad aérea, atraer nuevos mercados y fortalecer la competitividad de la región.
[gallery jnewsslider_zoom="true" jnewsslider="true" ids="178936,178930,178933"]