Por Luis Enrique Cauich
PUERTO DE CHIQUILA, LAZARO CARDENAS, 28 de enero.- Los daños al sector pesquero no han sido contabilizados, sin embargo, este frente frío intenso, deja entrever que el proyecto para la ampliación del muelle no es el más ideal, sino que se requiere un puerto de abrigo mucho más grande y funcional en donde se puedan resguardar todas las embarcaciones, sostuvo William Aguiñaga Chay, presidente de la federación de cooperativas pesqueras de la zona norte.
El líder pesquero sostuvo que se están haciendo las supervisiones del equipo pesquero, desde redes, supervisando embarcaciones para desestimar daños por el oleaje y determinar las pérdidas, que se sumarían a las que ya se tienen desde diciembre pasado con los nortes, que no han dejado trabajar y con las vedas que mantienen al sector paralizado.
Daños materiales significativos no se palpan, los pescadores dijeron ya saben que cuando viene un norte hay que asegurar las embarcaciones y muchos al no tener espacio en el puerto de abrigo, tienen que utilizar las calles para resguardar.
Con tiempo resguardan sus motores para no recibir daños y es por ello que a pesar de los fuertes vientos afectaciones graves no se tuvieron ayer domingo, salvo el cierre del puerto a la navegación que se mantuvo ayer lunes para las embarcaciones menores de 40 esloras, como las que utilizan los pescadores y lancheros turísticos.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la zona norte, añadió que la entrada del frente frío hace notar que la ampliación del muelle que se pretende realizar, es nada más la construcción de más infraestructura en el mismo lugar, no es lo más idóneo porque se reducirá el espacio para resguardar las lanchas.
Actualmente, es insuficiente el puerto de abrigo, por lo que se requiere un espacio más grande, incluso, para que puedan atracar los barcos nodrizas para descargar producto, ya que el muelle turístico es utilizado por barcos y ferrys y no hay dónde realizar un atraque adecuado.