Síguenos

Quintana Roo

Crece la inversión en la Zona Continental

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 2 de enero.- Para Isla Mujeres, el 2019 significará mayor inversión privada en la industria hotelera en la Zona Continental, en Punta Sam e Isla Blanca, en donde se anuncia la apertura de nuevos hoteles para superar los 8 mil cuartos que ofrecerá a finales del año, así como el arranque de otras construcciones, según datos recabados.

Grandes complejos toman forma con centros de hospedaje de gran turismo, y predomina la inversión extranjera de varios millones de pesos, en un esfuerzo de desarrollo constante que con el nuevo ritmo de edificaciones, para la siguiente década alcanzaría su tope máximo de unos 25 mil cuartos, según el plan de desarrollo urbano turístico.

En materia social, Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal, confirmó que las acciones encaminadas al desarrollo social, económico y ecológico del destino continuarán para “duplicar” el esfuerzo en este año. Para ello, ofreció coordinar esfuerzos con los gobiernos estatal y federal para “gestionar recursos que coadyuven a crear y fortalecer los programas”.

Estoy seguro, dijo, que el 2019 traerá mucho más; mi objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los isleños a través de obras y programas innovadores. Anunció la introducción del agua en la zona urbana continental, así como la construcción de vialidades y áreas recreativas.

Continuarán con los apoyos a deportistas y estudiantes y se duplicará la atención a estos sectores en los próximos tres años. Esto se presume con el respaldo federal y estatal, sin dar por el momento el alcance en números de beneficiados de los programas.

 

Atención de salud

 

Sobre los programas de salud, Carrillo Soberanis indicó que también se reforzarán. “Los dispensarios médicos continuarán activos para beneficio de quienes más lo necesitan, con personal debidamente capacitado para ofrecer servicios de calidad”.

En sector el ambiental, desea convertir a Isla Mujeres en un municipio amigable con el medio ambiente, cuidar los atractivos naturales, las especies endémicas y la limpieza del destino en general, entre lo que se cuenta el saneamiento de la zona de transferencia. Ofreció hacer más eficiente la recoja de basura con las nuevas unidades recolectoras recién adquiridas y la apertura de nuevas rutas. Todo ello va encaminado a la mejora de la imagen del destino.

Igual refirió sobre mayor nivel de seguridad con la recién adquisición de seis nuevas patrullas policiales, pues comos se sabe, el 2018 en Isla Mujeres se convirtió en el más sombrío, con 11 asesinatos, hechos de alto impacto.

Sin embargo, el concejal habló así del tema: "Hemos trabajado con mucha fuerza para mantener los índices delictivos por debajo de la media nacional, garantizando a isleños y visitantes un destino seguro para vivir, vacacionar y pasar agradables momentos rodeados de bellos espacios en completa tranquilidad".

Siguiente noticia

Visitantes invaden 'El Riíto”