Quintana Roo

Dan primeros pasos en promoción turística

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 10 de octubre.- En la primera reunión del Consejo de la Diplomacia Turística de México se presentó un proyecto de impulso a los destinos turísticos con una inversión de 100 millones de pesos provenientes de los ahorros de la Secretaría de Turismo federal y de la cancillería, declaró el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, luego de encabezar la conferencia de prensa para dar a conocer el 17va edición del Riviera Maya Jazz Festival 2019.

Hay que mencionar que el Consejo de la Diplomacia Turística suplió al desaparecido Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pero de acuerdo a Flota Ocampo hasta que no se defina el presupuesto federal 2020 y saber cuánto le corresponde a promoción el órgano no podrá definir las estrategias a seguir para el siguiente año.

Citó que en la pasada primera reunión se presentaron varios proyectos, entre ellos la necesidad de crear una campaña de promoción a nivel internacional, anunciando los secretarios federales respectivos que asignarían un presupuesto de 100 millones de pesos, 50 millones correspondientes al ahorro de la Secretaría de Turismo (Sectur) y los otros 50 millones de la cancillería, pero no hay claridad de cómo, cuándo, cómo y quién lo va a ejecutar.

El funcionario estatal afirmó que no se tiene claro los recursos en tanto no se termine de aprobar el presupuesto federal 2020, si habrá o no dinero y cuáles son las siguientes acciones, recordando que se anuncia un recorte a la Sectur que está incluida la parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y lo que le correspondía al CPTM se destina para el proyecto del Tren Maya.

Por otra parte, citó que ante el quiebre de la segunda agencia más importante del mundo, de origen británico, el ya mencionado Thomas Cook, el director del CTPQ sostuvo que los ingleses llegan en la temporada de verano de julio, agosto y septiembre, de modo que cuando se anuncia su bancarrota ya se estaba en la recta final en el Caribe, de modo que la afectación mientras que este mercado se estabiliza va a ser menor.

Incluso, destacó que la Feria Internacional de Turismo en Londres es a principios de noviembre y se tiene ya programada reuniones con los tour operadores que están buscando quedarse con el mercado de Thomas Cook, “aquí hay una cosa importante, el gobierno británico tiene un seguro que protege a los viajeros, lo cual permitió que al día siguiente de anunciado el quiebre de Thomas Cook, pudiera contratar aviones para regresar a sus connacionales, así como aquellos que ya compraron su dinero es devuelto y poder reprogramarlo con otra agencia”, acotó.

 

Listo el Riviera Maya

Jazz Festival 2019

 

Por otra parte, el director del CPTQ, Darío Flota Ocampo, anunció que con una inversión de 22.5 millones de pesos y esperando superar los 50 mil espectadores durante los tres días, todo está listo para el edición 17 del Riviera Maya Jazz Festival 2019, el 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre.

El elenco está compuesto de la siguiente manera: el día 29 de noviembre con Chucho Valdés Jazz Batá, Magos Herrera y Sr. Mandril; el 30 de noviembre con Trombone & Orleans Avenue, Eliane Elías y Natalia Marrokin y el 1 de diciembre con UB40, PBug y New York Voices.