Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Quintana Roo

Justifica Capella la agresión al fotógrafo

De la Redacción

 

TULUM, 10 de octubre.- En su visita a Tulum para entregar equipo a la Policía Municipal de Tulum. Jesús Alberto Capella Ibarra, polémico secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQRoo), fue cuestionado por las agresiones contra nuestro compañero fotógrafo de este rotativo en la ciudad de Cancún y para justificar el mal actuar de su subordinado argumentó que se trata “de un tema del orden personal”, mientras que respecto a las cifras récord de inseguridad que azotan al noveno municipio evadió la pregunta dando “estadísticas maquilladas” en este renglón.

Como se dio a conocer en la edición de este jueves 10 de septiembre, un colaborador del POR ESTO! fue amedrentado y a punto de ser detenido injustamente por elementos de la Policía de Quintana Roo cuando se dedicaba a su labor periodística, como si se tratase de la consigna de Capella Ibarra de obstaculizar el trabajo de la prensa.

A consecuencia de lo anterior, se le preguntó sobre este caso, a lo cual respondió: “Esos temas son del orden personal entre un periodista y un elemento policial” cuando el compañero reportero de este diario cumplía con su labor informativa, justificando el ataque a la libertad de expresión.

Espetó que hay queja que se está procesando e insistió que son situaciones que no van en el ámbito profesional, alegando que se trató de un “personaje contra otro” y no se hará público. Dicha postura del mando policíaco es en defensa a sus muchachos por la agresión al reportero de este medio.

En referencia a la pregunta enfocada a que Tulum atraviesa una situación histórica en delitos de alto impacto, Jesús Alberto Capella Ibarra no supo qué contestar ni reconocer con respecto al clima de inseguridad que afecta a la población de este municipio.

Incluso la pregunta fue directa sobre que en lo que va del 2019 van 32 ejecuciones, por 24 ultimaciones en todo el 2018, por lo que luego de esbozar un “Tulum se ha mantenido”… recompuso su respuesta y trató de evadir el tema hablando sobre las estadísticas que se viven en Solidaridad.

“Afortunadamente no se ha destapado como lamentablemente se dio en Solidaridad (…), esperemos que con lo que estamos desarrollando ahora se genere un control importante, sabíamos que se iba a provocar un efecto en las zonas si no lográbamos un acuerdo importante que se dio hace algunas semanas con el gobierno municipal de Solidaridad, con el esquema del “Mando Único”, municipio que en un momento se llegó a destapar hasta el 200% en cierta parte del año con los homicidios y ha tenido un impacto lamentable”, soslayó.

Aunado a ello, el titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública en el estado consideró que los números de inseguridad y violencia en Tulum no son al nivel que pudiese haber dada a la cercanía, la interacción y toda la conjunción económica que hay con Solidaridad, pero se comprometió a que se pueda controlar a finales de año y que para el 2020 haya una disminución sustancial particularmente en dichos delitos que impactan en el ánimo de la sociedad.

 

Siguiente noticia

La seguridad es una prioridad en Tulum