Síguenos

Última hora

Inusual creciente del mar causa inundaciones en calles de municipios costeros de Yucatán

México

Claudia Sheinbaum rechaza operaciones de la CIA en Venezuela: “México no apoya el injerencismo”

Tras revelarse que Estados Unidos autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, la Presidenta de México reiteró que nuestro país  mantiene una postura firme contra la intervención extranjera y respalda la autodeterminación de los pueblos.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este jueves su rechazo al injerencismo tras confirmarse que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, autorizó operaciones encubiertas en Venezuela a través de la CIA.

La mandataria subrayó que esta postura no es nueva, sino que está respaldada por la Constitución mexicana.

“La autodeterminación de los pueblos y el no injerencismo no solo es una convicción, está en nuestra Carta Magna”, sostuvo desde Palacio Nacional.

México no avala sanciones ni invasiones, reitera Sheinbaum

Sheinbaum recordó que ya en marzo de 2025 había expresado su oposición ante la intención de Estados Unidos de imponer aranceles a países que adquirieran petróleo venezolano.

En esa ocasión, consideró que esa política resultaba perjudicial para los países latinoamericanos y, por tanto, México no la apoyaría.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Trump amenaza con ataques terrestres contra cárteles en Venezuela; Maduro ordena ejercicios militares en respuesta

En línea con esa postura, también defendió el apoyo humanitario a Cuba, destacando que existe un excedente de diésel que se exporta como parte de la cooperación energética.

La presidenta aseguró que México seguirá enviando ayuda a naciones que lo necesiten, como parte de su política exterior humanista.

Defensa del contrato con médicos cubanos

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre los señalamientos del congresista estadounidense Carlos Giménez, quien criticó que México revise el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mientras mantiene relaciones con Cuba y Venezuela.

La presidenta respondió que el contrato con los médicos cubanos es totalmente legal, transparente y necesario para atender zonas marginadas del país donde no hay especialistas mexicanos.

“Durante años no se formaron especialistas en México. Los médicos cubanos vienen generosamente a apoyar donde más se les necesita”, afirmó.

Reacción a críticas desde Estados Unidos

Sheinbaum enfatizó que las críticas de algunos legisladores norteamericanos no alterarán la política exterior de México, centrada en el respeto mutuo, la no intervención y la cooperación humanitaria.

La mandataria mexicana sostuvo que su administración seguirá actuando de forma soberana, con apego al artículo 89 de la Constitución, que establece los principios rectores de la política exterior mexicana.

IO

Siguiente noticia

Coca-Cola reducirá 30% las calorías en sus bebidas grandes tras alza de impuestos en México