Síguenos

Última hora

Residente en el Zócalo de la CDMX EN VIVO: cómo llegar, calles cerradas y recomendaciones

Quintana Roo

Cierran Puerto Juárez a embarcaciones

Por Yolanda Gutiérrez

Cerrado Puerto Juárez a embarcaciones menores de 40 pies desde las diez de la noche del lunes, a consecuencia de los vientos del sureste que alcanzaron rachas superiores a los 40 kilómetros por hora e impidieron a las lanchas de las cooperativas turísticas zarpar de sus respectivos muelles, en virtud que también se restringieron los cruces en la Bahía, así como las operaciones en El Farito y zona lagunar de Isla Mujeres.

El martes amaneció medio nublado, así con como lluvias y chubascos ocasionales en diferentes puntos de Cancún, especialmente a primeras horas de la mañana, en tanto que se registró un clima muy caluroso y bochornoso, derivado de las precipitaciones de las últimas horas, lo que provocó una sensación térmica cercana a los 40 grados centígrados.

En lo que respecta al viento, durante la noche del lunes y madrugada del martes su dirección apuntaba al este y noreste, fijándose posteriormente al sureste con velocidad de 15 a 25 kilómetros por hora y algunas rachas ocasionales fuertes, superiores a los 40 kilómetros por hora.

Lo que provocó que alrededor de 200 embarcaciones turísticas, pesqueras y particulares menores de 40 pies de eslora vieran paralizadas sus actividades, lo que afectó particularmente a las cooperativas turísticas y al sector pesquero.

Fuentes de la Capitanía de Puerto Regional informaron que el puerto permanece cerrado a embarcaciones de menos de 40 pies de eslora a consecuencia de los vientos del sureste, que a su vez provocaron el incremento de la marejada, por lo que las cooperativas turísticas de Puerto Juárez se vieron impedidas de cruzar a Isla Mujeres ni realizar ninguna actividad de turismo náutico.

Prestadores de servicios turísticos de la cooperativa OPCA manifestaron que de por sí la demanda de paseos en lancha se encuentra muy baja, esto debido a la notoria ausencia de turismo y el cierre de puerto les acabó de dar en la torre.

“En temporada baja no nos va demasiado bien pero aún así por lo menos zarpan un promedio entre 15 y 17 lanchas al día, lo que representa algunos ingresos, pero mientras el puerto permanezca cerrado no hay nada que hacer y esto nos afecta bastante, esperemos que el tiempo cambie pronto y podamos reanudar nuestras actividades cotidianas”, fue el comentario de un socio de la cooperativa.

Quien agregó que a los visitantes que llegaron el martes a Puerto Juárez con ánimos de rentar el paseo en lancha se les ofreció la opción de cruzar a Isla Mujeres en el barco de ruta y realizar el tour por tierra firme, con recorridos en taxi a Tortugranja, tiempo libre en la playa o para recorrer la zona centro y almuerzo en alguno de los clubes con los que se tiene convenio, para regresar a Puerto Juárez de nueva cuenta en barco de ruta.

En tanto que para el sector pesquero, las consecuencias de los vientos son más graves, esto en virtud de que una vez abierto el puerto a embarcaciones menores, deben esperar al menos por espacio de un par de días antes de retomar sus actividades cotidianas, debido a que en alta mar la marejada aún es demasiado fuerte y podrían arriesgar sus vidas y sus equipos.

No obstante, confían en que tras el paso de este mal tiempo la producción de langosta sea mayor, ya que las corridas del preciado crustáceo suelen presentarse por lo general después de unas adversas condiciones climáticas.

Siguiente noticia

Los reflectores están sobre el Fonatur