Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Quintana Roo

Colecta para comprar libros

Por Luis Enrique Tuz

HUAY-PIX, OPB, 16 de octubre.- Alrededor de 40 docentes de telesecundaria iniciaron esta tarde una colecta bajo el puente peatonal de la comunidad Huay-Pix para la compra de libros de texto para 300 alumnos, los cuales al no recibir este derecho en el ciclo escolar 2019-2020, están estudiando con la edición del año 2006.

De acuerdo con los docentes, la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, les comunicó que el problema estaba solucionado y que el 27 de septiembre les mandaría los libros de texto de secundaria generales y técnicos, pero ahora resulta que ya pasaron más de 15 días y no se tiene ningún comunicado.

Ante esta situación definieron en una reunión realizar una colecta entre los ciudadanos para la compra de los libros que necesitan los alumnos, la cantidad es de alrededor de 600 mil pesos.

Señalaron que son 300 alumnos de telesecundaria en la zona sur que no tienen los libros y cada uno de ellos requiere 6 ejemplares en promedio, de los cuales cada uno tiene un costo de 300 pesos, por lo que requieren reunir unos 600 mil pesos para comprar los libros.

Alejandro Castillo Aguilar señaló que hoy empezaron con la colecta y en los días siguientes continuarán recolectando dinero en otras comunidades, “a no ser que de repente nos lleguen los libros por arte de magia. Nosotros entendemos que tal pareciera que existe una desconexión entre el gobierno federal y estatal”.

“Es verdad, este es asunto del gobierno federal y ante ellos hacemos la petición, pues se habla de inclusión y equidad, pero no se está cumpliendo con los muchachos del medio rural, los cuales son los más afectados”, dijo.

Señaló que aunque tienen los libros de texto gratuito del programa 2011, actualmente están trabajando con libros del año 2006, pese a que desde hace una década están solicitando que los actualicen.

“Se nos hace increíble que ya se fue el gobierno de Enrique Peña Nieto y llegó Andrés Manuel López Obrador, y nos vuelven a imprimir la misma cantidad de libros para tercero, tal como lo estabn haciendo en sexenios pasados, esto es una burla”, acotó.

También señaló que la modalidad de telesecundaria ha sido considerada como el patito feo de educación secundaria, siempre son los relegados no sólo en el estado, sino a nivel nacional.

Finalmente, dijo que la SEQ ya le hizo petición a la Comisión Nacional de Libros Gratuitos, pero ni a nivel nacional saben de lo que se trata el asunto, eso deja claro que se tienen funcionarios que no saben su responsabilidad en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cabe destacar que algunos conductores de vehículos que circulaban en la carretera Chetumal-Bacalar, en el tramo de Huay-Pix, colaboraron con los docentes.

Siguiente noticia

Nuevo dispendio de recursos públicos