De la Redacción
CHETUMAL, 16 de octubre.- El director de Fiscalización del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Emmanuel Magaña Cirerol, acorrala a vendedores semifijos de la ciudad con trámites engorrosos y posibles multas, incluso hasta con desalojos si no cumplen con la reglamentación.
Sin ningún tipo de consideración, el director de Fiscalización de la comuna continúa con una feroz persecución en contra de pequeños contribuyentes, con lo cual lejos de impulsar desalienta las actividades económicas.
Esta vez Magaña Cirerol quiere que cada vendedor semifijo realice un oficio dirigido a su persona, en donde indique el giro de venta, ubicación, espacio a ocupar en metros cuadrados, horario, días a laborar y croquis. Además exige la entrega de una tarjeta de salud y dos fotografías del lugar donde se va a laborar.
Todo lo anterior para que un vendedor de elotes pueda estacionar su triciclo en algún punto de la ciudad o el Boulevard Bahía para poder llevar el sustento a su familia, pero sin ser multado o en su caso desalojado por la inquisidora Dirección de Fiscalización del Ayuntamiento de OPB.
Lo cierto es que a poco más de un año de la actual administración municipal que encabeza Otoniel Segovia Martínez, los comerciantes en Chetumal se están viendo severamente perjudicados con los engorrosos trámites que caprichosamente quiere Emmanuel Magaña.
Y es que la Dirección de Fiscalización del Ayuntamiento de Othón P. Blanco se ha empeñado en una persecución en contra de los pequeños contribuyentes, desalentando todas las actividades comerciales aún con la lacerada economía capitalina.
Cabe recordar incluso, que el regidor independiente Julio Velázquez, quien mediante redes sociales ha exhibido cómo inspectores de dicha dirección acosan a pequeños contribuyentes, como el caso de propietarios de tiendas de abarrotes, indicó que esta dirección ha sido la más señalada de la administración.
Lo anterior con toda la venia del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, quien mantiene una política de terrorismo fiscal por medio de su Dirección de Fiscalización, la cual lejos de facilitar la formalización de muchos contribuyentes está orillando a los pequeños y medianos empresarios a navegar en la informalidad.
Inclusive, el Ayuntamiento de OPB solamente quiere autorizar permisos para vendedores ambulantes y puestos semifijos, siempre y cuando sean para comercializar en las colonias del noroeste de Chetumal.
Lo anterior fue confirmado por Emmanuel Magaña Cirerol, quien dijo que por ningún motivo se emitirán permisos que sean utilizados en el primer cuadro de la ciudad, porque esa zona ya está más que saturada.
En el primer cuadro de la ciudad se respetará la avenida De los Héroes para que continúe sin la presencia de vendedores semifijos, que definitivamente son una competencia desleal para los comercios establecidos.
Es importante mencionar que el ayuntamiento tiene un ingreso de aproximadamente tres millones de pesos anuales por concepto de permisos a comerciantes ambulantes y semifijos, quienes en promedio pagan 350 pesos mensuales por autorización o renovación de su licencia para operar.