Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 16 de octubre.- El diputado Edgar Gasca Arceo, coordinador de la bancada del Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI Legislatura, afirmó que como resultado de la revisión de la nómina del Congreso de Quintana Roo, detectaron una fuga de recursos que asciende a casi 5 millones de pesos en tan sólo 8 meses, consistente en el pago irregular de compensaciones adicionales al sueldo y que se otorgaban discrecionalmente a un total de 63 personas.
Gasca Arceo detalló que se están registrando los primeros resultados de la revisión de la información contenida en los archivos que integran el paquete de entrega-recepción, mismo que incluye información sobre los sueldos y salarios del personal que labora en el Poder Legislativo.
“Hemos detectado que estas 63 personas cobraban compensaciones adicionales a su salario, mismas que se asignaron de manera discrecional”, detalló Gasca Arceo.
Lo anterior equivale a que cada mes se tenía una fuga de casi 600 mil pesos, que fue repartida de manera irregular entre este grupo de personas pudiendo haberse destinado a otros rubros operativos del Congreso de Quintana Roo, como investigación legislativa, capacitación, producción editorial, adquisición de mobiliario, conservación del patrimonio cultural e histórico del Poder Legislativo, entre otros.
Las compensaciones se entregaban de manera discrecional y fueron fijadas por la presidencia del Congreso de Quintana Roo en la pasada XV Legislatura, cuando Eduardo Martínez Arcila estaba al frente como presidente de la Gran Comisión.
“Había unas 4 personas que tenían una jefatura, pero además de su sueldo una recibía un mil pesos adicionales y las otras hasta 15 y 20 mil pesos”, expresó el legislador.
Añadió que estos datos corresponden a los recursos que se erogaron durante el periodo que comprende los meses de enero a agosto de 2019, pero muy seguramente esta práctica se estuvo haciendo desde años anteriores en la pasada legislatura.
El legislador del Morena indicó que se ha efectuado una verificación física de todas las direcciones administrativas y operativas, “se advirtió la ausencia de algunos trabajadores que se presume podrían ser aviadores; sin embargo, aún estamos investigando”.
Detectaron trabajadores que por meses jamás pusieron un pie en el Congreso o en sus oficinas del norte del estado, pero a pocas semanas del cambio de legislatura empezaron a asistir a sus puestos laborales, lo cual pudo ser comprobado como parte de las investigaciones.
Cabe mencionar que en anteriores entrevistas, el diputado Edgar Gasca ya había dado a conocer de la presencia de aviadores y trabajadores que cobraban doble en la nómina del Congreso, así como la existencia de una flotilla de 26 vehículos, dos de estos son camionetas de lujo tipo Suburban, las cuales estaban a cargo de la presidencia.
Sin embargo, hasta ahora no se ha dado a conocer que se hayan fincado responsabilidades, tampoco de alguna demanda por las irregularidades detectadas, ni siquiera se ha revelado un solo nombre de los funcionarios implicados, de manera que todo ha quedado en meras declaraciones, aunque el legislador del Morena asegura que procederán conforme a la ley.
Edgar Gasca reiteró que no se tolerarán estas prácticas y que se apegarán a lo que establece la ley, para que en caso de encontrar responsables sean sometidos a las sanciones correspondientes.
“Las investigaciones continuarán y al mismo tiempo pondremos freno a estas irregularidades, que representan una fuga de recursos sin justificación alguna”, concluyó.
El presidente de la Jugocopo sostuvo que continuarán con la auditoría interna examinando todo a detalle, desde los bienes del Congreso, la nómina, compensaciones, vehículos, entre otros rubros.