Síguenos

Quintana Roo

Travel Mart deja llenos totales y sobreventa

Por Olivia Vázquez

Las ventas confirmadas en el pasado Travel Mart de Cancún llevarán a algunos hoteleros a sostener llenos totales, e incluso sobreventa, para la última semana del año, así lo confirmó Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, luego de las ventas que concretaron algunas cadenas hoteleras en el evento.

El líder hotelero dijo que, al menos diez grandes hoteles que operan dentro del corredor de la Zona Hotelera, ya tienen desde hoy sobreventa para lo que será del 26 de diciembre al primero o dos de enero del 2020.

Este rango de ocupación se está generando con el nuevo tabulador de tarifa hotelera, con la recuperación que se tuvo después de la crisis del verano pasado.

Es un hecho, dijo el hotelero, que ahora, lo que más les preocupa a los mayoristas y tour operadores es asegurar sus espacios en los hoteles para la temporada de invierno, toda vez que se está registrando un movimiento importante en las reservaciones.

Este nivel de ocupación, con hoteles que estarán llenos y algunos incluso manejando un cierto nivel de sobreventa, elevará la ocupación del resto del sector turístico y en ello se estima que el promedio de ocupación estará superando el 80 y hasta 85% en la siguiente temporada.

Temas como el sargazo o la inseguridad, dijo, no están siendo agenda para el destino, lo que beneficia esta reacción en la reservación, situación que sin embargo, comentó, no comparten destinos como República Dominicana, que durante el verano pasado reportó una caída del 40% en el flujo turístico estadounidense contra el dos o tres por ciento de caída que reportó el Caribe mexicano.

Los problemas que se reportaron en República Dominicana (principalmente los que fueron relacionados con muertes de turistas por bebidas adulteradas) le pegaron al destino muy fuerte, y aunque no se desea este tipo de casos a nadie y ningún destino está exento de enfrentar algún problema similar, finalmente esta condición está incidiendo en sus operaciones y la atención del turista se está enfocando hacia otros destinos.

En el caso de Cancún, las perspectivas para lo que será el invierno próximo son alentadoras y los hoteles en ello están trabajando para atraer mayor flujo de visitantes.

Dependerá del trabajo de promoción y de la estrategia que cada desarrollo o marca tenga, que pueda alcanzar los niveles máximos en sus operaciones, pero se confía que conforme avance octubre y noviembre, los números se estarán cerrando en el libro de reservaciones y con la mayor demanda de turismo, la tarifa tendría un empujón más para recuperarse de los ajustes y ofertas que se dieron para garantizar la base de ocupación.

En materia de tarifas, el líder hotelero no descartó la posibilidad de que el Caribe mexicano esté operando para diciembre la tarifa hotelera más alta del país y del Caribe, en destinos como Tulum o Holbox, que alcanzan tarifas muy altas por lo que demanda el mercado.

Siguiente noticia

Preparados para no cometer errores