Síguenos

Quintana Roo

Reabren parque marino afectado por síndrome blanco

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 19 de octubre.- Una porción del Parque Marino que estaba cerrada por el tema del síndrome blanco, se volverá a abrir para efectos de “natación”, en terrenos presuntamente bajo administración de la Fundación de Parques y Museos.

En un comunicado de la propia Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se dio conocer que a partir del 21 de octubre se podrá realizar actividades de natación en la playa Chunchacab del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, colindante con el parque ecoturístico Punta Sur.

Apenas el pasado 7 de octubre la Conanp decidió el cierre de un área que inicia desde el arrecife Palancar hasta playa Bosh en el otro lado de la isla, y entre estos puntos turísticos estarían los arrecifes Palancar, Colombia, además de la playa El Cielo y los de Punta Sur, sin embargo, alguna razón que no explicaron decidieron abrir este lunes la playa Chunchacab permitiendo la actividad de natación y uso de equipo de snorkel.

El boletín que la Conanp envió fue que prestadores de servicios turísticos con el aval del Comisionado Nacional, Roberto Acuña Carlín, el consejo asesor del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, representantes de la Anoaat, ambientalistas y de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, tuvieron una mesa de trabajo, y en dicha reunión se acordó permitir la actividad conocida como natación en esta playa, mencionando que el arrecife en esa zona se encuentra a 300 metros de la playa.

Lo que determinaron es que según se van a comprometer a prácticas cómo impedir el uso de bloqueador en bañistas, que los visitantes deben enjuagarse primeramente antes de ingresar al mar, que se lavaría el equipo de snorkel con agua dulce después de la actividad de natación, y que tendría señalización haciendo referencia a estas medidas.

Este acuerdo significa que ni siquiera pasó un mes de los poco más de dos meses que supuestamente estaría cerrada esta zona, para evitar cualquier actividad turística, ya que decidieron abrir este punto sin explicar la razón puntual.

Ni se explica porqué razón dejaron cerradas las playas El Cielo y el Cielito, donde no hay arrecifes, sino un bajo fondo arenoso.

Se trató de contactar a Brenda Hernández Hernández, encargada de la dirección de la Conanp en Cozumel, pero no respondió a los llamados.

Siguiente noticia

Arriban seis vuelos comerciales