Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 21 de octubre.- Se agravan los pleitos por el poder y la lucha de intereses dentro de la bancada del Morena en la XVI Legislatura, pues ahora un grupo de cinco diputados encabezado por Reyna Durán Ovando interpuso una propuesta para nombrar a un nuevo coordinador de grupo y con ello poder tumbar a Edgar Gasca Arceo de la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado.
La mañana de este lunes la diputada Reyna Durán acudió al recinto legislativo para presentar el documento en Oficialía de Partes, el cual también viene firmado por los diputados del Morena Alberto Batún Chulim, María Fernanda Trejo Quijano, Paula Pech Vázquez y Luis Fernando Chávez Zepeda.
Lo que estos cinco diputados dicen en el documento es que decidieron el cambio de Edgar Gasca Arceo como coordinador de su bancada, pues indican que en nueva votación promovieron en su lugar a Reyna Durán Ovando para esta posición.
Más allá de la coordinación del partido en la XVI Legislatura, lo que quieren es tumbar al diputado Edgar Gasca de la presidencia del Congreso del Estado, ya que por ser coordinador del Morena fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) para el primer año de labores legislativas.
Tras ser entrevistada sobre el tema, Reyna Durán no expuso motivos o argumentos claros para pedir el cambio de coordinador de bancada, lo cual tampoco se plasma en el documento, sino que únicamente dijo que es necesario para coordinarse mejor y porque es importante que dicha representación recaiga en un “moreno fundador”.
Durán Ovando se justificó en la necesidad de unificar expresiones al interior de su bancada y fortalecer el trabajo legislativo, aunque se le hizo ver que en dos ocasiones los nueve diputados del Morena ratificaron a Edgar Gasca Arceo para que sea el coordinador de su grupo, a lo que respondió que así como lo designaron igual pueden quitarlo en cualquier momento.
Por su parte, el diputado Edgar Gasca Arceo dijo que el documento presentado por sus compañeros de bancada será atendido y se le dará el proceso legislativo correspondiente, pero por ahora señaló que él se mantiene como coordinador de bancada y seguirá siendo presidente de la Jugocopo.
Aseguró que, sin importar el cambio de coordinador, el conservará la presidencia de la Jugocopo, pues dentro de la Ley Orgánica del Poder Legislativo se establecen los tiempos para ese nombramiento, los cuales ya se cumplieron y no hay procedimiento o mecanismo que permita cambiar al presidente del Congreso.
Edgar Gasca reconoció que los intereses personales y políticos de algunos diputados están motivando su cambio como coordinador, señalando incluso al diputado Eduardo Martínez Arcila, panista que presidió la cuestionada Gran Comisión de la Legislatura anterior y actual coordinador blanquiazul, como uno de ellos, dada la serie de irregularidades financieras que encabezó durante esa gestión.
Aseguró que se han encontrado con una fuerte resistencia sobre la auditoría y revisión a fondo que están haciendo de la pasada XV Legislatura, porque no a todos les gusta que el Congreso sea transparente y se den a conocer estas irregularidades y malos manejos de sus antecesores.
“Naturalmente estamos pisando callos y metiendo en problemas y en aprietos a personas que tienen otros intereses, pero no es algo que Edgar Gasca esté descubriendo sino es algo que toda la gente sabe. Es algo que veíamos venir, pero no nos vamos a detener”, afirmó.
El todavía presidente de la Jugocopo indicó que se apegarán a la lo que dicta la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y aseguró que su nombramiento se hizo de manera legal y en los tiempos establecidos, remarcando que no pueden sucumbir ante caprichos o interpretaciones de la ley, pues los tiempos ya están marcados para la designación de los coordinadores de las bancadas y de la presidencia de la Jugocopo para cada año de labores legislativas.
Aunque se le preguntó si las diputadas Reyna Durán y María Fernanda Trejo lo estaban presionando para que las beneficie con recursos y puestos dentro del Congreso para repartir entre sus allegados, Edgar Gasca prefirió no dar una respuesta y se limitó a decir que “mejor le pregunten a ellas, ellas saben los motivos por los que ahora quieren cambiarme”.
Sobre la reunión sostenida entre estos cinco diputados para nombrar a Reyna Durán como nueva coordinadora de bancada, Gasca Arceo dijo que no tenía conocimiento, ya que no fue convocado, por lo que el documento tendrá que ser revisado para determinar su validez, pues recordó que actualmente existe una designación oficial en la que se le reconoce como representante del grupo legislativo del Morena, lo cual fue oficializado en un escrito firmado por los nueve diputados morenistas y avalado por la dirigente nacional del Morena, Yeidckol Polevnsky.
En dicho escrito se ratifica por segunda ocasión a Edgar Gasca Arceo como coordinador del Morena, solo que esta vez se le nombra para el primer año de labores legislativas, mientras que la coordinación del segundo año fue dejada a la diputada Euterpe Gutiérrez, siendo hasta el tercer año cuando Reyna Durán asumirá la representación de su grupo legislativo.
De manera extraoficial se pudo averiguar que los intereses políticos, económicos y personales de los diputados morenistas están motivando el cambio de su coordinador, al parecer porque no todos están conformes con los nombramientos que se han dado en las direcciones del Congreso del Estado, ya que buscan acomodar a sus allegados o recomendados en estos y demás puestos.
También se habla de una supuesta exigencia de recursos para beneficio de los diputados, quienes están interesados por empezar a promover su imagen en sus respectivos distritos, a través de la apertura de sus casas de atención ciudadana, la entrega de apoyos económicos y en insumos, así como el manejo de presupuesto para sus estructuras partidistas.
Asimismo, el asunto también esta aparejado por el choque de grupos dentro del Morena que se ha verificado por la elección de consejeros estatales, del pasado fin de semana.
Detrás de este “madruguete” se dice que está operando el diputado panista Eduardo Martínez Arcila, quien quiere evitar a toda costa que se sigan investigando las finanzas y la nómina de la pasada XV Legislatura, aunque hasta el momento no se han fincado responsabilidades administrativas ni de tipo penal, ya que las irregularidades descubiertas se han quedado en meras declaraciones, pero se sabe que esta revisión tiene muy incómodo a quien fue presidente del Congreso en la anterior legislatura.
Para esto Martínez Arcila al parecer ha hecho compromisos económicos con los diputados de Morena que encabezan el intento de “pinochetazo” a Edgar Gasca Arceo, a cambio de que le cubran las espaldas.
En este sentido, cabe mencionar que Fabián Villafañez Motolinia fue nombrado secretario técnico de la Comisión de Puntos Constitucionales que preside la diputada Reyna Durán Ovando, pero esta persona es militante del Partido Acción Nacional (PAN) y está identificado como uno de los asesores de lujo de la pasada XV Legislatura, incluso apareció registrado como una de las personas que recibió “ayudas sociales” del Congreso de manera irregular y preferencial, aún sin que tenga la necesidad de dicho apoyo.
En su momento, el Observatorio Legislativo denunció que Villafañez Motolinia aparece en repetidas ocasiones como beneficiario de las “ayudas sociales” que en el 2017 otorgó la XV Legislatura, recibiendo apoyos de transportación, herramientas y refacciones automotrices, entre otros.
Además, el nuevo secretario técnico de comisión apareció en la supuesta lista de asesores de lujo de la XV Legislatura, con un sueldo de 172 mil pesos cuatrimestrales, aunque posteriormente dicha lista fue negada por el Congreso de Quintana Roo.