Síguenos

Última hora

Confirman detención de líder de 'La Chokiza', banda criminal del Estado de México

Quintana Roo

Cancún, sede de la Cumbre de Agencias de Viajes

Por Salvador Canto

 

Rafael Gallego Nadal, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), anunció junto con Carlos Joaquín González, gobernador del Estado, que en el 2020 Cancún recibirá la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que reúne a las 90 principales agrupaciones turísticas del mundo y Chetumal albergará el Primer Foro Iberoamericano de Inversión Turística y Productiva.

Lo anterior, como parte de los últimos acuerdos establecidos dentro de la Cumbre de Negocios Business Summit 2019 que se desarrolló del 20 al 22 de octubre en este polo turístico, donde además, se reveló la apertura de un vuelo directo de Barcelona a Cancún, muy probablemente para el primer semestre de ese mismo año.

En conferencia de prensa, se informó que los mercados noruego, danés, filipino, sudafricano, australiano, neozelandés y del norte de África, así como el marroquí, e incluso el iraní, se podrían interesar en venir al Caribe mexicano porque tiene similitudes con los sitios costeros de Tailandia que recientemente abrió sus puertas a este nuevo segmento.

Gallegos Nadal, dijo que aprovechando la visita que tuvo el gobernador de Quintana Roo, hace aproximadamente 20 días a España, se entablaron algunos acuerdos que, para esta Cumbre de Negocios que se desarrolla en Cancún, se pudieron concretar de manera oficial.

“Llegamos a la conclusión de que debemos de apoyar a la zona de Quintana Roo, no solo a Cancún, sino en el resto del Estado y es por ello que tenemos la intención de que para el 2020 realizar dos eventos que se efectúan normalmente en España”, explicó.

Mencionó que estos eventos son muy interesante para España y “seguramente serán también para Quintana Roo porque los mercados tradicionales como es el caso de Canadá y Estados Unidos, tiene la oportunidad de que entablar acuerdos con mercados que están creciendo mucho como Perú, Colombia, Brasil, Argentina y Chile, donde la motivación de viaje tiene que ver con gastronomía, cultura y compras”.

El líder de la CEAV, recalcó que si bien estos eventos que se pretenden hacer en Quintana Roo 2020, no tienen una derrama inmediata, sostuvo que “los beneficios vendrán posteriormente y desde luego que son muchos”.

A pregunta concreta sobre qué tanto ha impactado la inseguridad y sargazo el flujo de visitantes españoles hacia Quintana Roo, Rafael Gallego Nadal aclaró que “la baja presencia de turistas en estos momentos y hay que reconocerlo, es porque las costas y las islas españolas, han tenido también una caída de turismo con respecto a años anteriores, en virtud de que se han abierto los destinos que competían con España y que ha hecho que durante cuatro años no hubiese camas para los turistas”.

“Esta caída de turismo en España ha sido del 20 por ciento, ha habido mucha oferta de hotel barato, han bajado los precios para el mercado nacional y esto, ha provocado otros efectos como es el que el turismo tampoco salga hacia el Caribe y esa es la situación por la que no han bajado los turistas españoles al Caribe, no por el tema de la seguridad o el sargazo”, aclaró.

 

Siguiente noticia

El sureste tendrá la mayor inversión