Síguenos

Última hora

Gobierno de Yucatán otorga estímulos y días extra de aguinaldo a docentes y personal de preparatorias estatales

Quintana Roo

Holbox, otra vez una Venecia tropical

Por Luis Enrique Cauich

 

ISLA DE HOLBOX, LAZARO CARDENAS, 23 de octubre.- Las calles de la isla de Holbox han quedado convertidas en una Venecia tropical, luego de las lluvias registradas la madrugada de este miércoles y gran parte del día, debido a la onda tropical número 46 que afecta la región peninsular, que se suma a las afectaciones que en días pasados dejaron la creciente del mar y de la laguna Conil.

Los habitantes informaron que las precipitaciones se registraron durante la madrugada y la mañana de este miércoles en el destino turístico, y trastocaron las actividades de la localidad, ya que por los encharcamientos no hubo tours, no hubo gente en las playas y además en el sector educativo hubo un gran ausentismo.

Añadieron que el lunes se registró una torrencial lluvia que no duró mucho, pero fue suficiente para dejar las calles de Holbox bajo agua, pero antes de las lluvias, hubo una creciente que dejó bajo el agua las calles de las zonas bajas, que no habían filtrado lo suficiente, cuando de nuevo cayeron más aguaceros.

Los habitantes señalaron que las calles quedaron inundadas, se convirtieron en auténticos ríos, Holbox se convirtió literalmente en una Venecia tropical, ya que las calles de arena quedaron anegadas.

Externaron que ahora es cuando las autoridades deben estar al pendiente para aplicar los trabajos de desagüe, para quitar el agua de las vialidades y evitar que con el paso de los carritos de golf o las unidades pesadas se vayan deteriorando aún mas, puesto que todavía existen zonas dañadas que no han sido atendidas.

También pidieron que en esta temporada se reconsidere la propuesta de evitar el ingreso de camiones pesados de materiales y los que surten de abarrotes las tiendas, y que el trabajo de repartir lo hagan con vehículos más pequeños, para evitar el deterioro de las arterias y del entorno de esta frágil isla.

 

Siguiente noticia

Chiquilá, entre charcos y lodo