Por Miguel Améndola
TULUM, 23 de octubre.- Debido a que se ha debilitado el mercado de turismo directo con los hoteles de Tulum, si no fuese por el convenio con las agencias operadoras de viaje, la industria hotelera viviría épocas mucho más difíciles, externaron empresarios del ramo.
En ese tema, los hoteleros indicaron que en este año a causa de la contingencia del sargazo no sólo tuvieron poca llegada, sino múltiples cancelaciones.
Por lo anterior, Francisco Díaz, afirmó que se viven épocas en los que varios factores hacen que los hoteleros se adapten a las circunstancias del mercado y en este caso han recurrido a las empresas que manejan paquetes de viajes con turistas nacionales y extranjeros.
Comentó que de no hacer convenios con las agencias tendrían números muy caóticos, de manera que cerrarían por más tiempo y no generarían ganancias.
“Si no fuera porque tengo un acuerdo con una tour operadora estaría en un porcentaje muy malo, a mi me salva el convenio que tengo con la empresa que me trae gente todo el año, pero si fuera por ocupación directa estaríamos hablando que trabajaría en un 20 por ciento cuando mucho y eso sería redituable y podría ocasionar que cerremos”, acotó.
Mencionó que son varios factores de este problema, como que cada vez hay más hoteles y la llegada de turistas podría ser que baje o al menos así lo dicen los indicadores.
“Hay más oferta y menos demanda o quizá la misma demanda pero la oferta es mayor, pero sí hemos visto una decaída en ese aspecto, lo cual nos alarma”, dijo.
Por su lado, Gabriel Manzanero, recepcionista del hotel-posada “Punta Piedra”, consideró que la disminución de turismo que renta por Internet y los que llegan directamente ha bajado a causa del sargazo.
Mencionó que poco a poco irán recuperándose hasta la hotelería de este centro turístico para que también se vean beneficiadas por las diversas plataformas para el hospedaje y no que sea únicamente para las operadoras de viaje.