Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 2 de octubre.- Es momento de que los habitantes no sólo se preocupen, sino que se ocupen de cuidar su salud, ya que el 95 por ciento de las enfermedades son prevenibles, sostuvo el doctor Homero León Pérez, titular de la Jurisdicción Sanitaria 02, en su visita a Kantunilkín para participar en una reunión de salud con respecto al tema del dengue, enfermedad que ha registrado entre 25 y 30 casos en el municipio Lazaro Cárdenas.
Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades municipales y de salud, lamentaron la inasistencia de los directores de escuelas y comités de padres de familia invitados, ya que sólo se tuvo la presencia de la directora de la escuela primaria Lazaro Cárdenas.
León Pérez aclaró que en el municipio Lazaro Cárdenas no se ha registrado ninguna muerte por dengue y los casos que se tienen confirmados son del tipo no grave, y externó que el año pasado se tuvieron 90 casos en el municipio, es decir, que a tres meses de finalizar este año el número es mucho menor.
Agregó que el sector salud está realizando lo que corresponde, las fumigaciones, la eliminación de criaderos, pero recalcó que la participación ciudadana es clave para frenar la propagación del dengue, pero se requiere esa voluntad de las personas para coadyuvar acciones preventivas.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria sostuvo que el mosquito nunca se va erradicar, siembre existirá porque se encuentra en una zona endémica, pero dijo que se puede prevenir el dengue, zika o chikungunya, realizando un simple paso, mantener limpio sus patios de posibles criaderos.
Nuevamente hizo hincapié en el que los habitantes deben ya dejar de preocuparse por su salud y ocuparse, es decir, mucho ayudan manteniendo limpio sus patios, eliminando recipientes que puedan acumular agua, tapando tinacos, eliminando cacharros y limpiando sus terrenos.
Lamentó que muchas de las personas tengan que recibir un incentivo económico para poder limpiar sus patios como sucedía con el programa Prospera, exhortándolos a ser partícipes con las autoridades de salud, ya que el 95 por ciento de las enfermedades son prevenibles y una de ellas es el dengue.
Añadió que desde el primer síntoma de fiebre deben acudir al hospital para tomarles su muestra, pero sobre todo no automedicarse, ya que con ello guardan la enfermedad y pueden complicarla, y en alguno de los casos de defunción por dengue que han ocurrido en el estado son por esas causas, llegar al hospital al quinto día de que comenzara la fiebre.