Síguenos

Última hora

Tráiler con 15 toneladas de alimento para cachorros vuelca en la carretera Campeche–Mérida

Quintana Roo

Equipará Hospital Comunitario

Por José Ramos

CHETUMAL, 5 de octubre.- Tras ser construido y permanecer como un “elefante blanco” desde el 2013, el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo finalmente será equipado con recursos de la Federación, aseguró Alejandra Aguirre Crespo, titular de los Servicios Estatales de Salud (Sesa).

La secretaria de Salud en la entidad informó que cuentan con una bolsa de 100 millones de pesos provenientes del Seguro Popular, que serán utilizados para el equipamiento de dos hospitales en la entidad.

Indicó que del millonario presupuesto federal se dotará de equipo al hospital de la comunidad Nicolás Bravo y al de Tulum; sin embargo, aún no hay fecha para que estos nosocomios puedan operar, pues aún se tiene que dotarlos de personal.

Del mismo modo, explicó que el recurso es parte de un financiamiento, el cual al ser aplicado en equipamiento para la unidad médica de Nicolás Bravo, permitirá fortalecer los servicios de salud en dicho lugar.

En declaraciones anteriores, Aguirre Crespo habían señalado que se necesitaban de alrededor de 60 millones de pesos para poder equipar el Hospital Comunitario de Nicolás Bravo.

Es importante recordar que desde el año 2012, el ejido donó el terreno para el hospital, que una vez concluido beneficiaría a más de 40 comunidades rurales de la zona, es decir, un promedio de más de 30 mil habitantes.

Sólo el poblado Nicolás Bravo tiene poco más de nueve mil habitantes y solamente un centro de salud que se encarga de darle atención a todos ellos y a veces a los habitantes que están en poblaciones aledañas sin servicios médicos, lo que origina una sobrecarga de los servicios de salud.

Al quedar concluida la obra, ésta tendría 12 camas, atención de partos, urgencias y áreas de observación para adultos, además de un área pediátrica, sanitarios y otros servicios.

Cabe señalar que el marcado déficit en la cobertura de médicos en los centros de salud, la escases de medicamentos en los dispensarios médicos y el abandono de la infraestructura física hospitalaria, son parte de la realidad que enfrentan a diario los habitantes de las zonas rurales.

Lo anterior ha generado que habitantes de comunidades como Nicolás Bravo padezcan situaciones de vida o muerte ante el rezago en los servicios de salud, como lo sucedido días atrás donde una joven de 16 años dio a luz en una banca afuera del centro de salud, ante la falta de un hospital y de la debida atención médica.

La mujer entró en labor de parto fuera del centro de salud, por supuesta negligencia médica, pues acusa que esperó varias horas sin ser atendida, debido a que el personal del centro de salud argumentó que no había médico de guardia.

Siguiente noticia

Tortuguismo en el Imoveqroo