Síguenos

Última hora

Tráiler con 15 toneladas de alimento para cachorros vuelca en la carretera Campeche–Mérida

Quintana Roo

Tortuguismo en el Imoveqroo

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 5 de octubre.- Taxistas quintanarroenses se han quejado de la extrema lentitud en los trámites que realiza el Instituto de Movilidad (Imoveqroo), instancia que llega a demorar de dos y hasta cuatro meses en atender las solicitudes, entre éstas las de pedimentos de altas y bajas.

La presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso de Quintana Roo, la diputada Ana Pamplona Ramírez, dio a conocer que el “tortuguismo” en los trámites del Imoveqroo se ha convertido en una queja permanente del gremio taxista, pues la lentitud en la atención está perjudicando el trabajo y la economía de los ruleteros en los 11 municipios.

“Los trámites de altas y bajas se llegan a demorar de dos y hasta cuatro meses, perjudicando de 3 a 5 familias que viven de esa concesión, porque no sólo están los concesionarios, sino también los operadores de las unidades”, comentó Ana Pamplona.

Como parte de los resultados presentados por el titular del Imoveqroo, Jorge Pérez Pérez, quien el pasado 2 de octubre compareció ante la Comisión de Movilidad de la XVI Legislatura, es que de enero a junio de 2019 cerraron con 7 mil 677 tramites, de los cuales 3 mil 225 corresponden a refrendo de las concesiones, 957 son de altas, un mil 597 de bajas y un mil 497 de revista vehicular, entre otros.

Dicha cifra es mínima y contrasta con las 21 mil 831 concesiones de transporte de pasajeros que se tienen en todo el estado, existiendo a la fecha un gran número de ellas esperando concluir sus solicitudes de altas, las cuales llevan retrasadas o detenidas varios meses.

Uno de los motivos expuestos es la falta de personal, recordando que el Instituto de Movilidad es un órgano de reciente creación, cuyas operaciones iniciaron hace apenas un año, pero contando con personal y presupuesto limitado, por lo que la XVI Legislatura analizará dotarlo de más recursos para el próximo año.

La diputada Ana Pamplona pidió a las autoridades en materia de movilidad que definan una temporalidad en la atención de trámites, es decir, que pongan un plazo límite garantizando su cumplimiento, ya que dejarlos sin un tiempo definido también genera corrupción, pues existe personal que retrasa intencionalmente los trámites para obtener una “mochada” a cambio de darles prontitud.

En respuesta a la propuesta de la diputada petista, Jorge Pérez se comprometió a trabajar con su equipo para que todos los trámites se resuelvan en un periodo de tres días como máximo, aunque dijo que para ello también necesita el apoyo de los legisladores para seguir fortaleciendo al Imoveqroo.

Siguiente noticia

Sin resultados como alcalde