Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Quintana Roo

Dudosas cifras sobre seguridad

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 6 de octubre.- Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública demuestran que Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado (SSP), presentó información incompleta y maquillada ante los diputados de la XVI Legislatura, ya que en un año presumió una ínfima disminución de los homicidios dolosos, pero no quiso decir que el robo de vehículos, robo a negocios, secuestros y los feminicidios, así como otro tipo de delitos han incrementado en Quintana Roo.

El flamante funcionario compareció ante la XVI Legislatura el pasado 1 de octubre, donde presentó cifras a modo que estaban incompletas y eran inexactas, como el caso de la incidencia delictiva del fuero común, donde dijo que los homicidios dolosos han tenido disminución en el último año, aunque ésta es de apenas un 6 por ciento.

Basado en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el titular de la SSP Quintana Roo presumió que entre enero y agosto de 2019 se han registrado 453 homicidios dolosos en la entidad, lo cual es menor a los 482 delitos del mismo tipo que se tuvieron en igual periodo de 2018.

Las cifras sólo muestran hasta agosto del presente año, de manera que todavía no se han contado las múltiples ejecuciones que acontecieron en los últimos dos meses en el sur de Quintana Roo.

Lo que Capella Ibarra prefirió ocultar y no dijo ante las diputadas y diputados del Congreso, es que otro tipo de delitos han escalado estrepitosamente en el estado, como el robo a negocios y de vehículos, que han incrementado en 56 y 46 por ciento, respectivamente.

En los primeros ocho meses de 2019 se han reportado 4 mil 448 robos a negocio en todo el estado, lo cual es grave si se le compara con los 2 mil 838 robos a negocio que se tuvieron en mismo periodo de 2018. Además, en todo el año anterior hubo 4 mil 794 delitos de esta índole.

En cuanto al robo de automotores, incluyendo automóviles y motocicletas, se han tenido un mil 996 de estos delitos entre enero y agosto del presente año, mientras que en los mismos meses del año pasado se reportaron un mil 367 casos.

Estos no han sido los únicos delitos que han ido al alza en el estado, tal es el caso de secuestro, que hasta agosto pasado se llevaban 13 casos, mientras que en mismo periodo de 2018 hubo 7 delitos de este tipo.

De hecho, en todo el año pasado se tuvieron un total de 14 secuestros, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los feminicidios son otro caso preocupante, de enero a agosto de 2019 se han reportado 10 casos, mientras que en los primeros ocho meses del año pasado hubo 3 casos. En todo el 2018 se tuvieron 8 feminicidios, de manera que la cifra ya ha sido rebasada en este año.

Las extorsiones también incrementaron, en el periodo analizado se tuvieron 173 extorsiones en 2019, contra los 81 casos de 2018.

El robo a casa habitación es de los pocos delitos que no han presentado variación significativa, en los primeros ocho meses de 2019 llevamos 2 mil 238 delitos de este tipo, mientras que en el mismo lapso de 2018 se tuvieron 2 mil 28 casos.

Con esto se puede concluir que las estrategias en materia de seguridad implementadas por Alberto Capella Ibarra no están dando resultados en el estado, especialmente su Mando Único Policial, que hasta ahora no logra dar el éxito prometido, motivo por el cual ha sido duramente criticado por distintos sectores de la sociedad.

No hay que olvidar que en el presente ejercicio fiscal, la SSP Quintana Roo recibió 75 por ciento más de presupuesto, obteniendo dos mil 208 millones de pesos contra los mil 204 millones de pesos que se le asignaron en 2018; sin embargo, a pesar de este gran aumento de recursos, no se ha podido contener ni revertir la alarmante escalada de violencia e inseguridad que se vive en el estado.

Siguiente noticia

Urge implementar retenes