Por María Luisa Vázquez
El tesorero municipal, Marcelo José Guzmán informó que el próximo martes estará en Chetumal para entregar el paquete fiscal de Benito Juárez por un total de 4 mil 355 millones de pesos, mismo que se aprobó ayer en la 11ª sesión extraordinaria.
Entrevistado al término de la sesión de Cabildo, informó que la Ley de Ingresos del 2020 seguirá la estrategia de este 2019, de continuar, según él, las buenas prácticas; mucha cercanía con el contribuyente, generando programas de apoyo y condonaciones en busca de la regularización, entre otras cosas, para lograr una recaudación mayor en 8.67 por ciento, de acuerdo a lo aprobado ayer por los regidores del Cabildo de Benito Juárez.
Informó que el próximo martes tiene cita en el Congreso del Estado para presentar la propuesta de Ley de Hacienda Municipal, la Ley de Ingresos y la actualización en las tablas catastrales.
Ayer, el Cabildo aprobó una actualización de 3.7 por ciento, de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor de octubre pasado, con información del Inegi.
Detalló que los 4 mil 355 millones de pesos que marca la nueva Ley de Ingresos de 2020 se ingresarían a las arcas municipales de esta forma: Impuestos por mil 480 millones de pesos, que representa el 34 por ciento de los 4 mil 355 millones de pesos.
Otros mil 030 millones de pesos por el cobro de Derechos (23.67 por ciento); Productos, 30 millones (.70 por ciento); Aprovechamientos, 138 millones (3.18 por ciento); Participaciones, Aportaciones y Convenios Federales, mil 663 millones (38.20 por ciento) y transferencias y asignaciones por subsidios, la cual es la aportación del Estado (.26 por ciento).
De acuerdo a estas cifras dadas por el tesorero municipal, casi el 60 por ciento del presupuesto municipal es por cobro de impuestos, derechos y aprovechamientos que se generan de los contribuyentes del municipio de Benito Juárez.
Como ejemplo, entre los ingresos propios, es el cobro de un par de impuestos –Predial y Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles– generará mil 262 millones de pesos. La meta es de 681 millones de pesos por Predial y el Impuesto sobre Adquisición, por 581 millones de pesos.
Para lograr la meta de recaudación en 2020, dijo que seguirán trabajando en campañas de recaudación con el respaldo de una nueva plataforma para el pago en línea, así como las jornadas de descuentos.