Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 3 de noviembre.- La Feria de la Frontera Sur o Expofer 2019 concluyó con más pena que gloria, la cual desde su planeación estuvo envuelta en una serie de irregularidades como lo fue la venta de espacios a un empresario por parte del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, la cancelación de grupos musicales, la raquítica exposición en la posta ganadera y la baja afluencia de visitantes, pese a la ausencia de lluvias.
Incluso, los expositores y puesteros resumen que asistieron a la Expofer 2019 haciendo mucho esfuerzo, “asistimos para adquirir puestos de venta invirtiendo nuestro dinero; muchos pagamos desde 3 mil a 15 mil y más por cada puesto, dependiendo de los metros que se compraron; incluso los vendedores ambulantes tienen que desembolsar diariamente 50, 100 o 200 pesos para poder ingresar a vender”, señalaron.
Sin embargo, a diferencia de otros años, en esta ocasión la feria no tuvo promoción, no tuvo bailes, no hubieron artistas, o sea, no hubo ningún atractivo para que la ciudadanía asista.
La Feria de la Frontera Sur estuvo viciada desde un principio, porque desde el 28 de agosto 2019 el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, tuvo que firmar un documento para reconocer que debía devolverse el dinero pagado por Abilio Díaz Sugarazo, por la renta anticipada del 70 por ciento de los espacios de la Feria de la Frontera Sur, el empresario no estuvo conforme y promovió un amparo en contra del gobierno de Othón P. Blanco.
Ante la transacción de 400 mil pesos, de un total de un millón 423 mil pesos, realizada a espaldas del Comité de la Feria, de la Comisión de Espectáculos y Diversiones del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, y sin ningún contrato de por medio, el área jurídica reconoció errores del procedimiento, por lo que el presidente municipal tuvo que dar marcha atrás y solicitar que se devuelva el dinero al empresario.
Lo anterior muestra las repercusiones de las acciones que toma a la ligera y a espaldas de la ciudadanía el presidente municipal de Othón P. Blanco, pero sobre todo fuera de la legalidad.
La presentación de la Feria de la Frontera Sur fue el 17 de octubre de 2019 por parte del presidente municipal y fue 24 horas antes del inicio, en la que quedó de manifiesto la desorganización para realizar este evento.
Incluso el acceso principal se mantenía en remodelación y fue terminado de manera improvisada apenas minutos antes de la inauguración de la Expofer.
En el día de la inauguración se tuvo poca asistencia por la falta de promoción, pese a que ese día la lluvia estuvo ausente.
Los puestos de comida lucían prácticamente vacíos en su mayoría, los juegos mecánicos, que son la gran atracción, no presentaban filas para su acceso y los juegos infantiles podían dar el servicio hasta con un solo niño, ante la baja presencia de visitantes.
Uno de los grupos programados para ese día canceló su participación. En las redes sociales la banda Punto 7 envió este mensaje a los capitalinos: “Cancelado. De antemano les ofrecemos una disculpa a nuestros fans y seguidores, el día de hoy no nos presentaremos en el teatro del pueblo de la Expoferia de Chetumal. Pero el día de mañana nos estaremos viendo en el Foro Tecate”.
De acuerdo con los organizadores, las presentaciones relevantes serían la de Punto 7 de esa noche, que fue cancelada; el sábado 19 estaría Pepe Arévalo y sus Mulatos; el sábado 26 de octubre la presentación Merenglass y el 3 de noviembre Banda los Recoditos.
En el área de juegos hay 55 equipos mecánicos, que de manera desglosada constan de 9 emblemáticos, 11 grandes, 15 medianos y 20 infantiles, el precio por juego mecánico estuvo entre los 25 y 45 pesos.
Este día desde temprano inició el cierre de la Feria de la Frontera Sur con la entrega de reconocimientos a ganaderos y por la noche de igual manera con más pena que gloria fue cancelada la edición 2019.