Síguenos

Quintana Roo

Náuticos independientes defenderán su fuente de trabajo

 

Por Karina Carrión

COZUMEL, 10 de diciembre.- Ante posible exclusión de náuticos independientes para ingresar al parque marino ante reapertura de las áreas que todavía permanecen cerradas por el blanqueamiento de corales; Fernán Salazar Medina, prestador de servicios náuticos, aseguró que buscarán mecanismos en los cuales puedan ser contemplados porque defenderán su fuente de trabajo “a como dé lugar”.

El entrevistado dijo que algunos de los náuticos lograron formar parte del Consejo de Turismo, lo que les permitió que pudieran ser representados los más de 300 operadores independientes con gente que conoce lo que representa en pérdida económica el no poder ingresar al área restringida, dijo.

Salazar Medina aseguró que no pretenden contradecir la decisión que decida tomar el Consejo Técnico del Parque Marino Arrecifes de Cozumel, sin embargo, refirió que han tenido conocimiento de que se les quiere excluir del área a los prestadores de servicios independientes, dejando saber en este sentido que la representación que tuvieron en las reuniones dejó claro que como cozumeleños están dispuestos a cumplir con cada una de las normativas, en el entendido de que quieren que se permita la operatividad como se tenía, para todas las embarcaciones.

El entrevistado aseguró que durante estos dos meses de suspensión al área protegida, los náuticos independientes hicieron diversas propuestas entre las que se contempla la práctica de snorquel y buceo del período que abarcará de diciembre (2019) al mes de marzo (2020), ya que así se ha contemplado internamente la intención de un segundo “receso” a las áreas que fueron restringidas, dijo.

También expusieron que estarán dispuestos a reducir el número de pasajeros por embarcación, al menos los independientes, así como respetar en un momento dado el calendario de días que se les indique que podrían ingresar, considerando que un día sí y un día no puedan estar ciertas embarcaciones, al estilo “no circula”, dijo.

Abonó a que esperarán el resolutivo de lo que procederá para el parque marino, en el entendió de que “se garantizó que el 15 de diciembre se abriría el área restringida de Palancar, Colombia y El Cielo, pero de no permitirse el ingreso de los independientes, las autoridades estarán contribuyendo a más problemas sociales dentro de las familias cozumeleñas quienes ya han sido impactadas, porque como ejemplo les comparto que algunos náuticos tuvieron que sacar a sus hijos de la universidad al no poder costearle por ahora sus estudios, lo que ha complicando la situación de muchas familias de no respetar los compromisos que se dieron a conocer el pasado 23 de septiembre en el Planetario de Cozumel, donde se hizo la exposición de los motivos y los mecanismos que se tendrían por la acción que se llevó a cabo en estos dos meses, por ello vamos a defender nuestra fuente de ingresos a como dé lugar” (sic).

Siguiente noticia

Temor ante posibles cancelaciones