Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Quintana Roo

Rehabilitarán el invernadero de Tabasquito

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 15 de diciembre.- En el 2008 se construyeron en el municipio cinco invernaderos más, los cuales se vinieron a sumar a los tres que ya existían en esta demarcación desde el 2004; pero de todos ellos, uno ubicado en el ejido Tabasquito, jamás funcionó, pues a los pocos meses de haberse habilitado las naves fueron dañadas por vientos secos de marzo.

De las tres naves que integraban el invernadero, solamente quedaron las estructuras metálicas, éstas se han mantenido en esas condiciones porque nadie las ha habilitado hasta ahora.

Pero hace unos días, según un vecino de Tabasquito que se identificó como Miguel Balam Ku, un grupo de productores del lugar determinó ocuparlo para trabajar ahí un invernadero de plantas forestales y frutales para el programa Sembrando Vida.

Y, es que en el lugar existe un pozo y sistema de riego, solamente que para dejar en buenas condiciones y aprovechar el invernadero se tiene que rehabilitar.

Para el vecino de Tabasquito, está bien que se aproveche el espacio, pues se entiende que se invirtió mucho dinero para construirlo, y lo menos que se esperaba era que se le diera alguna utilidad lo que queda de ahí, expresó.

Interrogado sobre si los invernaderos que se instalaron en los ejidos funcionaron como tal, y si cumplieron con su objetivo, Miguel Ku Balam indicó que la primera prueba que muestra de que los invernaderos no funcionaron se dio en Felipe Carrillo Puerto, con la venta de Hidroponía Maya.

Expuso que en la construcción del complejo de invernaderos se invirtió mucho dinero y después ni siquiera el gobierno pudo sostenerlo.

Esa misma situación pasó con los invernaderos que se edificaron en los ejidos del municipio, pues estos resultaron muy costosos hacerlos operar, y por ello fueron abandonados, hizo ver.

A lo mejor el proyecto en sí era bueno, porque lo que se pretendía era que hubiera producción para el consumo de la gente y también la venta al mercado, pero lo que fregó el asunto fue que en esos espacios resultaba muy costoso producir, y por eso se abandonó, remarcó.

Siguiente noticia

Cinco lesionados en percance vial