Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 19 de diciembre.- La empresa concesionaria del transporte urbano de Isla Mujeres, “Consorcio Empresarial del Sur TPE”, aceptó reducir la frecuencia de sus camiones en la zona turística de Sac-Bajo de 10 viajes por hora a solo dos, confirmó Juan Carrillo, presidente municipal, durante una tensa audiencia pública con los operadores del volante, en los bajos del palacio municipal.
Luego de prolongadas reuniones entre los representantes de las dos partes, el concejal recalcó que fue arbitro para llegar a este acuerdo; se hizo acompañar en la audiencia por el dirigente de sindicato del gremio, José Magaña Galué, en compañía de su predecesor, Eduardo “Wato” Peniche.
Este polémico exdirigente en su momento utilizó la violencia para impedir el despliegue de camiones en esa parte de la isla con la anterior empresa de transporte. Pero en esta audiencia reconoció que son tiempos diferentes ahora, “no tenemos con qué responder” en caso de dañar camiones como algunos operadores desean tomar ese riesgo para impedir a como de lugar la entrada de los camiones en Sac-Bajo.
“La empresa está todo legal, tiene el aval del Congreso. No hay nada qué hacer; reaccionamos tarde…”, dijo Peniche Rodríguez, quien estuvo en las negociaciones. A él se le acredita la movilización de los operadores del volante desde el martes para generar la presión y lograr sentar las partes a dialogar desde ese mismo día y prolongarse el miércoles para alcanzar acuerdo ya entrada la tarde de este día.
Los chafiretes deseaban se retire la empresa en Sac-Bajo, a lo que el presidente municipal recalcó que el ayuntamiento accedió atender la demanda ciudadana que reclama opción de transporte. En este momento, muchos operadores hicieron uso de la palabra de manera atropellada.
Carrillo Soberanis exhibió en su mano los papeles firmados por los representantes del gremio, entre su contenido aparece que la reducción de frecuencia a solo dos viajes por hora, uno cada media hora, a Sac-Bajo. Antes era cada cinco minutos en promedio. La empresa Consorcio Empresarial del Sur TPE canceló llevar grupos de turistas a dos hoteles en esa parte.
Apoyo a la autoridad
Todo el contenido del acuerdo deberá evaluarse cada dos meses para ver su cumplimiento. Igual, la autoridad municipal deberá señalizar los paraderos de camiones en el malecón Rueda Media, especialmente por el recinto portuario.
Ese acuerdo alcanzado se dio la tarde del miércoles en el palacio municipal y al poco tiempo arribó más de un centenar de operadores para escuchar el contenido de esa negociación. No estuvieron de acuerdo de entrada, pero ante las circunstancia tuvieron que aceptar por la legalidad en que se concesionó el servicio.
Ahí, se lanzó la advertencia de destitución del líder de los taxistas, José Magaña, quien callado escuchó sólo la advertencia.
Al conocerse de este acuerdo, los cibernautas respaldaron a la autoridad municipal por no dejarse chantajear y algunos recalcaron que la ley debe acatarse. “Estamos dispuesto a firmar si desean nuestro respaldo. Es una opción de transporte que necesitamos”, coincidieron.