Síguenos

Quintana Roo

Playa en Puerto Juárez sigue inaccesible

De la Redacción

A cinco días (del 28 de noviembre al 3 de diciembre) que la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), encabezada por su titular, Rodrigo Hernández Aguilar, llevará a cabo la demolición de obras no autorizadas que obstruyen el libre acceso a playas en el área de Puerto Juárez, hasta el momento no se ve ningún beneficio y por el contrario, el lugar se encuentra cerrado y muy difícilmente habrá paso a la gente debido a que ahí existe una marina.

En el caso particular del restaurante El Puerto donde además opera una marina, ayer martes se pudo observar que había algunas personas efectuando el retiro de los escombros, pero el lugar continuaba cerrado.

Es decir, no existe ningún beneficio hacia los ciudadanos el hecho de que la Dirección General de la Zofemat haya derribado la barda del restaurante, pues no se puede tener acceso al área de playa.

Como bien se informó, como parte del programa “Movimiento Nacional para la Recuperación de Nuestras Playas”, la Zofemat se apoyó de elementos de la Guardia Nacional para efectuar un operativo en distintos puntos de Cancún.

“Ojalá que esto no sea sólo una llamarada de petate de la Zofemat porque sería realmente lamentable que estén actuando por cuestiones de revanchismos o temas políticos, ya que no sólo este lugar estaba violando la reglamentación, pues es evidente que esto ocurre en toda la Zona Hotelera, en Puerto Morelos, en Tulum y en toda la costa del estado”, afirmaron miembros de la Barra de Abogados de Quintana Roo.

Recordó que en Playa del Carmen por ejemplo, está el caso del muelle que construyó Ultramar que ha sido clausurado en múltiples ocasiones y a pesar de ello, no ha sido derribado pese a que no sólo viola zona federal, sino también el Medio Ambiente.

Es importante recordar que ante tal situación, una persona de nombre Merary Márquez Palencia, interpuso una demanda de amparo que recayó ante el Juzgado Segundo de Distrito de acuerdo al expediente 1485, en contra del titular o responsable de la Guardia Nacional en Quintana Roo.

En ese sentido, al darle trámite a la demanda, la autoridad judicial expuso en su síntesis de dicho expediente efectuada en la lista de estrados: “vista la demanda de garantías, a fin de estar en aptitud de acordar sobre la admisión o desechamiento de la demanda, se previene al promovente para que aclare su demanda y se decreta la suspensión de oficio y de plano. Notifíquese personalmente a la quejosa”.

Siguiente noticia

La FGE pega lonas en obras