Síguenos

Quintana Roo

Aprueba Semarnat el Gran Parque Metropolitano

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 6 de diciembre.- Luego de cuatro intentos en tres administraciones municipales, finalmente la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat), autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto del Gran Parque Metropolitano en Ciudad Mayakoba, antes conocido como “Ximbal”, de 9.69 hectáreas de superficie y dentro del Programa Parcial de Desarrollo Urbano El Jesusito (PPDU-J) 2015-2042, promovido por el ayuntamiento de Solidaridad.

El resolutivo de la autoridad ambiental federal fue subido a la gaceta oficial de esta semana con el número de expediente 23QR2019U0031 como Parque Urbano y Equipamiento, ubicado a la altura del kilómetro 298, frente al complejo turístico Mayakoba y colindante a los fraccionamientos El Peten y La Guadalupana, que será público para el disfrute de los solidarenses como un gran pulmón verde.

El ayuntamiento como promovente estima que el proyecto general requiere de una inversión de 65 millones 882 mil pesos, de los cuales el desarrollador que cedió el área verde como parte de sus obligaciones comprometió los primeros 10 millones de pesos, conceptualizado bajo el esquema de crear un espacio de sana convivencia e integración familiar, en donde se puedan llevar a cabo actividades recreativas y deportivas de forma segura, con una integración orgánica de la infraestructura al ambiente natural, la selva baja.

De acuerdo al Programa Parcial de Desarrollo Urbano El Jesusito (PPDU-J) 2015-2042 el desarrollo de las obras del proyecto considera una superficie de aprovechamiento de 4.54 hectáreas, de las cuales 4.53 hectáreas presentan vegetación de selva baja subperennifolia con desarrollo secundario, mientras que las 0.1 hectárea restantes corresponden a áreas carentes de vegetación.

El diseño del parque contempla la integración de los conceptos de parque urbano con estacionamientos, ciclopista, pista de jogging, área de yoga, meditación y lectura, juegos infantiles, juegos de agua, área de asadores, foro al aire libre y torre mirador; un club deportivo bajo uso exclusivo de quienes paguen una cuota establecida; y el pasaje comercial con actividades culturales y artísticas, plazas, foro al aire libre, salas de exposición y área gastronómica.

Siguiente noticia

Voracidad sin límites