Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Quintana Roo

Cancún se mantiene en pie

Por Olivia Vázquez

Si bien se está dando una tendencia de recuperación de los flujos turísticos internacionales hacia el destino en esta recta final del invierno, turisteros de Cancún advierten que no se debe quitar el dedo del renglón en la importancia de la promoción y de trabajar en dar buenas noticias al mundo para cambiar la percepción de inseguridad y combatir la doble moral del mercado norteamericano que argumenta factores de inseguridad cuando resulta más peligroso estar vacacionando en su propio país.

Y es que a decir de líderes del sector como Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración y CEO de Best Day Travel Group, la percepción de inseguridad que le ha pegado al destino ha provocado indicadores desfavorables en el primer mes de este año, donde Cancún cerró con una diferencia de 6.4% con menos llegadas de turistas, mientras que la Riviera Maya tuvo un descenso de dos puntos.

Este febrero, dijo, las condiciones han sido más favorables y aunque Cancún sigue por debajo dos o tres puntos en relación al mismo período del año anterior, el destino sigue luchando con la percepción de inseguridad que tiene, sobre todo en su mercado principal proveedor de turistas, Estados Unidos.

“Para mí, la verdad es que una de las partes clave es la percepción de inseguridad y siempre lo digo y lo recalco con mucho énfasis porque es la percepción, porque si nos vamos con números absolutos, el año pasado llegaron prácticamente 18 millones de turistas a destinos de Quintana Roo y yo preguntó cuántos de ellos se vieron involucrados en un tema de crimen organizado, en una balacera o en una situación que los involucrará a ellos”, expresó.

Sin duda, refirió que en cuestión de seguridad, no se puede tapar el sol con un dedo y si hay temas bastante serios que atender, sin embargo, no están afectando ni involucrando al turismo como sucede en contrapartida en el mismo mercado norteamericano donde se ha dado la mayor caída en el flujo de visitantes, pero que sin embargo, resulta “más peligroso ir a la secundaria en Texas que venir a la playa en Cancún”.

La realidad es percepción lo que se está enfrentando en el destino y en ello se debe seguir trabajando apuntalando la promoción, pues se enfrenta a un mercado con doble moral que critica de lo sucede aquí pero que enfrenta situaciones más graves en sus regiones.

“Es un tema importante cambiar la percepción de inseguridad y el otro tema muy importante es no cesar el esfuerzo de la promoción, precisamente porque a través de relaciones públicas, a través de promoción, vocerías y nosotros mismos comunicando todas las cosas buenas que suceden todos los días podemos cambiar esa percepción y debemos seguir trabajando para que así sea”, expresó.

Siguiente noticia

Intensas campañas de promoción