Síguenos

Quintana Roo

Aparecen tucanes en zona urbana

 

Por Luis Enrique Cauich

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 23 de febrero.- Vecinos de la colonia Miguel Borge Martín exigieron ayer a las autoridades que conforman el Comité de Bienestar Animal, la protección para tucanes, loros y diversas aves que, a consecuencia de la temporada de sequía que se avecina, han comenzado a llegar a la población y corren el riesgo de terminar en jaulas, porque hay personas que se dedican a la captura de aves para su comercialización.

Desde esta semana, en este sector poblacional se comenzaron a registrar grupos de loros que recorren los árboles buscando con qué alimentarse y desde hace un par de días, también un grupo de seis tucanes ha sido visto por las mañanas y tardes en esta zona, lo cual consideran un espectáculo porque hace muchos años no se ven estas aves por esta zona.

Por la sequía aparentemente las aves buscan alimento en la zona urbana, donde hay espacios verdes y frutos con los que pueden alimentarse, siendo toda una experiencia el poder observarlos en los árboles luego de años de no llegar a zonas habitadas, incluso niños de 10 y 12 años aseguran sólo haber visto los tucanes en su libro de texto gratuito, razón por la que los padres pidieron a las autoridades estar atentas y proteger a estas especies.

Los tucanes (Ramphasto toco ) son aves vistosas por su plumaje blanco y negro, y su prominente pico naranja. Suelen desplazarse en grupos y las copas de los árboles son su territorio. Comen frutos y semillas, pero no desdeñan huevos y pichones. Habitan ambientes selváticos.

Los tucanes no eligen hábitos urbanos, sólo la sequía y falta de alimento los hace llegar a estas zonas, consideran los habitantes, por condición de ave medianamente grande, no habituada al contacto con el hombre, los hace poco adecuados para vivir en cautiverio, ya que, con seguridad, no subsistirían.

Agregaron que antes era común ver por las periferias de esta colonia personas dedicadas a la captura de aves, para su venta, en la actualidad aún persiste la captura en menor medida, pero aparentemente es para mantenerlos en cautiverio, en hogares como adornos ya que en algunas ocasiones se ha visto a menores de edad deambulando por la zona con sus trampas de aves.

Siguiente noticia

Llega la esposa del Presidente