Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 9 de marzo.- Mientras sale un recurso para reconstruir la carretera vecinal José María Morelos-La Esperanza, un transportista de la zona sugirió que, por lo menos, se implemente un bacheo sobre esa vía para que se vuelva un poco más rápido el tránsito en ella.
Comentó que el camino citado está destrozado y por lo mismo, la gente de esa localidad se mantiene molesta, al igual que los profesores y enfermeros que entran a las comunidades de la zona.
El transportista que se identificó como Manuel Noh Escamilla, dijo que a veces se han pensado reunir los pobladores de la zona para ver qué alternativas pueden tomar a fin de que se mejore el camino.
Pero hizo ver que también han pensado que no quieren brincar a las autoridades del municipio, por ello, manifestó, quieren ver que actúen y ayuden por lo menos a que se bachee el camino antes que inicie la temporada de lluvias.
Comentó que por el deterioro casi total de varios tramos, se han estado registrando accidentes, porque casi todo el que transita ahí ya sea en moto o en camión, tiene que esquivar bache tras bache.
Manuel Noh Escamilla dijo que la gente de las comunidades de la zona de La Esperanza es gente pacífica, tranquila, pero por lo mismo, la autoridad debe atender las necesidades que se tienen, sobre todo las más urgentes, como la carretera, consideró.
Refirió que la autoridad del municipio ya ha visto en qué condiciones se encuentra el camino de La Esperanza, y por tanto no debe extrañarse cuando la gente insista en que reconstruyan el camino.
Dijo que él está consciente de que para volver a construir la carretera se necesita mucho dinero, pero mientras se gestiona ese recurso, sugirió, se puede bachear los tramos más destrozados para que se agilice el tránsito en ese camino.
La semana pasada, dos motociclistas, un ranchero y un profesor que trabaja en la localidad de La Esperanza, chocaron de frente, cuando ambos intentaban esquivar un bache que casi cubre todo lo ancho del camino.
El profesor tuvo fractura en una pierna y por tanto fue necesario llevarlo hasta la ciudad de Chetumal, para que lo atendiese un especialista.